|
Protege programa Madrinas Obstétricas la salud de las mujeres embarazadas.
|
A+ A- De la redacción.
En Veracruz trabajamos intensamente para disminuir la muerte materna, de ahí la importancia del programa Madrinas Obstétricas, el cual ha dado buenos resultados al capacitar a 28 mil 700 madrinas en toda la entidad, quienes velan por las veracruzanas embarazadas hasta el fin de la cuarentena, informó la coordinadora del programa,
Odeymy Maceda Garrido .
Explicó que el objetivo es que las mujeres embarazadas estén acompañadas durante todo el proceso de su embarazo y hasta la cuarentena, "ellas mismas nos dicen quién va a ser su madrina, ya sea por la confianza, por la cercanía, por el parentesco familiar, alguien con quien se sientan a gusto y seguras".
Una vez elegida la madrina obstétrica, es capacitada por el DIF Estatal y la Secretaría de Salud (SS), para que, gracias a la cercanía con la embarazada, detecte síntomas negativos de alerta que pudieran representar un riesgo para la salud durante el periodo de gestación, el parto y la cuarentena; también la acompaña a recibir atención médica oportuna.
"Afortunadamente hemos tenido muy buenos resultados, pues nuestra presidenta, la señora Karime Macías de Duarte, tomó la decisión de que en 2013 este programa evolucione, al coordinarse con el programa Mujeres, el cual también trabaja para atender este sector tan importante de la población".
Dijo que las mujeres son el corazón de la familia, "la mamá es el centro de todo, cuando ésta falta, en algunos casos, la familia se desintegra, entonces ahí radica la importancia de proteger la vida y la salud de mujeres generadoras de nueva vida".
Recordó que la titular del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, ha señalado que, si las madres están bien, las cosas al interior de las familias marchan bien, entonces, "para nosotros es muy importante que estén sanas".
El programa Mujeres abarca una gama muy amplia de servicios en salud para las mujeres, "desarrolla jornadas médicas para que las veracruzanas, antes y después del parto, reciban atención de calidad, con equipo y personal capacitado y profesional".
Gracias a la Secretaría de Salud, las mujeres llevan un control puntual de su embarazo, de medicamentos y de vitaminas durante las diferentes etapas de gestación, previa prescripción médica, así como orientación para ella y sus familiares.
"El Sector Salud es nuestro aliado, sin él nosotros no podríamos llevar con éxito estos programas, juntos podemos alcanzar las metas que nos hemos propuesto", concluyó.
11/05/13
Nota 105566