|
• Esperan aplicar cerca de 7 mil dosis diversas, Ayuntamiento y SSA.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la aplicación de la primera dosis de sabin a la niña
Tatiana Elisa Flores Alvarado de tan sólo 7 meses de edad, la presidenta del DIF municipal,
Sandra Lilia Mendoza de Amador, inauguró formalmente la
Segunda Semana Nacional de Salud, cuya meta es la de inmunizar a cerca de 7 mil infantes.
Bajo el lema "Cuídalos Mucho, Quiérelos más: Vacúnalos", las autoridades municipales y de salud, pusieron en marcha los trabajos de vacunación en todo el territorio zoquiteco, para lo cual fueron convocados los directores de los distintos centros de salud, atendiendo el llamado los correspondientes a Cuautlapan, Zapoapan y de la cabecera municipal.
En su mensaje, Mendoza de Amador puntualizó la importancia de que los padres de familia asuman la responsabilidad que les compete y lleven a sus hijos a vacunar. "El éxito de estas campañas, depende en mucho de la disposición de nosotros como papás, así es que los invito a participar por el bien de sus pequeños y asimismo, felicito al personal de la Secretaría de Salud, que siempre trabajan largas jornadas, para llegar a sus objetivos", dijo.
De esta manera, el acto inaugural se realizó posterior a la realización de los honores al lábaro patrio, mismo que fue encabezado por el Secretario del
Ayuntamiento Alejandro Cerón Hernández y cuerpo edilicio, además de coordinarlo la Dirección de Salud Municipal a cargo de
Elsa Marcela Muñoz Suárez .
Ésta última, quien recordó que las vacunas que se aplicarán son: sabin para los menores de 5 años, el inicio o término de vacunas como BCG, pentavalente, rotavirus, neumococo, DPT, TD a mujeres embarazadas, cubrir la población aplicación de vitamina A, dotación de ácido fólico y antiparasitario, con los cuales, se beneficiarán a más de 6,895 zoquitecos.
Además de recordar que ofrecerán la capacitación necesaria a las amas de casa, para la prevención y manejo de las
Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y de las
Enfermedades Diarréicas Agudas (EDAS), ante su recrudecimiento derivado de las altas temperaturas y la ingesta de alimentos expuestos a las bacterias y de fácil descomposición, como es la comida rápida.
En el evento participaron también, los alumnos y maestros del Jardín de Niños "Luisa Benítez de Galindo", de la cabecera municipal, quienes además presentaron carteles alusivos a la importancia de vacunar a los pequeños, para preservar la salud en ellos, así como en la población en general.
14/05/13
Nota 105631