|
Funcionarios zoquitecos se capacitan para operar la campaña estatal de registro universal.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Luego de que el pasado 29 de abril se firmara el convenio que tiene por objeto sentar las bases de coordinación para la implementación de la campaña nacional para el registro universal, oportuno y gratuito de nacimientos, teniendo como participantes al Sistema Estatal DIF, Secretaria de Gobierno a través de la dirección general del registro civil, la comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas por conducto de la delegación estatal, Secretaria de salud y los Sistemas Municipales DIF.
En este tenor y en respuesta a la convocatoria emitida por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
Daytri Ñeco Franco , Oficial del registro civil de este municipio, y
Dany Romero Rodríguez , Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, en representación de
Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del DIF Zoquiteco, asistieron al curso impartido por personal de dicha dependencia estatal.
El mensaje de Bienvenida estuvo a cargo de Mary Ross de Rivas, Presidenta del DIF Municipal de Córdoba, Sede del curso, así como
Patricia Díaz Veyán Coordinadora del consejo Estatal de Asistencia para la niñez y adolescencia, quien apunto la importancia de la asistencia de los funcionarios de los municipios a este curso, pues dijo, es de vital importancia estar bien informados acerca de esta campaña para lograr su principal objetivo, lograr que todas las niñas, niños y adolescentes veracruzanos, cuenten con su acta de nacimiento y con ello se garantiza su derecho a la identidad.
Ivonne Cuevas, encargada de impartir el curso dio a conocer que esta campaña está dirigida a niños y adolescentes de 0 a 18 años incumplidos que no cuenten con acta de nacimiento durante el periodo mayo-diciembre de 2013.
El Sistema estatal del DIF por su parte se encargará de proporcionar la información oportuna de la campaña, así como de entregara los DIF Municipales las cedulas de identificación de los niños sin registro, el formato de solicitudes para asentamientos dependiendo del rango de edad así como del seguimiento a estas dependencias sobre las visitas realizadas y los números de folio utilizados para el registro; por su parte el registro civil llevará el control en la entrega de formatos para la inscripción de nacimientos y apoyar en la revisión inmediata en el caso de las solicitudes para registro extemporáneo de nacimientos de 15 a 18 años incumplidos remitidos por los oficiales de registro civil, por otro lado el DIF Municipal designará en a un servidor público como responsable de la campaña, mismo que fungirá como enlace con DIF estatal y oficialía del registro civil, además coordinara visitas con el personal del DIF Municipal y/o agentes y sub agentes municipales para la detección de niños y adolescentes sin acta de nacimiento.
Por su parte,
Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del DIF Zoquiteco, reconoció la gran labor que se llevará a cabo por parte del DIF Estatal, registro civil y DIF Municipal, en esta cruzada a la que auguró gran éxito, por lo que dijo trabajará fuertemente en coordinación con dichas dependencias para lograr la meta de registrar a todos los infantes de su jurisdicción antes del mes de diciembre.
15/05/13
Nota 105645