|
Denuncia el dirigente de la OINSZ Isidro Tehuintle Pacheco.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ciudad Mendoza, Ver. -El gobierno federal y municipal en Zongolica han utilizado como pretexto la desaparición del candidato a diputado federal del PRI por el XVIII
Distrito Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, para militarizar nuevamente la zona serrana de Zongolica con el objetivo de desaparecer las organizaciones indígenas, afirma en entrevista el dirigente de la OINSZ,
Isidro Tehuintle Pacheco .
Organismos como la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica mejor conocida como la CROISZ que logró llamar la atención del gobierno federal bajo el mando de
Julio Atenco Vidal ; la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica OINSZ por sus siglas y el TINAM que traducido al español significa la Unión de Todos los Pueblos Pobres.
Tehuintle Pacheco explicó que tras la petición del alcalde de Zongolica de extracción panista
Crispín Hernández Romero de solicitar al gobierno federal su intervención para que ingresara a la sierra el ejercito para disolver supuestos grupos guerrilleros que tenía la intención real de desaparecer los movimientos de organizaciones indígenas, situación que había sido repelida por los habitantes de ésta zona apoyados por diversos sectores de la sociedad incluidos los medios de comunicación, hoy nuevamente pretenden llevar al cabo su objetivo.
Han utilizado como pretexto, apuntó, la desaparición de Mario Zepahua para preparar un nuevo ataque en contra de las organizaciones de la sierra, van dirigidas a grupos como la CROISZ, la OINSZ, el TINAM, la de artesanos y algunas más pequeñas, que han tratado de hacer valer los derechos indígenas lo cual obviamente no conviene al gobierno.
Reiteró, que además de los abusos en las viviendas de quienes habitan ésta región, donde los militares se introducen y roban con el pretexto de inspeccionar "por si acaso esconden a uno de los secuestradores de Mario", otro de los grandes problemas es la extorsión a los leñadores.
"De todos es conocido que nuestra mayor actividad es la madera, ya sea para carbón o para hacer muebles que después los compañeros venden en la ciudad, pero ahora por bajar un costalito de carbón o un atado de leña, nos quienes cobrar de 60 pesos hasta los 800 pesos dependiendo "del sapo la pedrada" y lo hacen tanto los del ejército como los elementos de seguridad pública".
24/06/03
Nota 10571