|
Intentan limpiar presas retenedoras antes de las lluvias.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- Trabajadores de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Nacional del Agua y autoridades municipales, intentan limpiar siete presas retenedoras se sólidos, antes de llegada de las fuertes lluvias que ocasionarán escurrimientos y con ello desborde de ríos, si no quedan a tiempo.
Este jueves representantes de la mayoría de los medios de comunicación realizaron un recorrido por estas presas retenedoras, en donde se observó tan sólo dos máquinas de PEMEX trabajando en este desazolve, sin embargo y a decir del supervisor del departamento de obra pública del municipio de
Nogales Moisés Romero , las dependencias de gobierno federal como ellos pretenden incrementar los recursos humanos y materiales a fin de lograr sacar miles de toneladas de materiales sólidos entre arena, grava y piedra.
"Estamos trabajando a marchas forzadas en coordinación con estas dependencias federales y la Secretaría de Protección Civil en el estado; se pretende sacar más material del que se pueda para lograr limpiar estas presas retenedoras de sólidos, por el momento estamos llevando de 30 a 40 viajes diarios hasta las congregaciones de Cecilio Terán y Balastrera, en donde se depositan estos residuos, mismo material que podría servir para compactar algunos caminos".
El entrevistado aceptó que al menos dos presas retenedoras están dañadas y que deben reconstruirse los muros de gaviones con el fin de evitar que el agua pase directo a los afluentes y se provoquen desbordamientos.
Por otro lado, personal de PEMEX explicaron que en la presa más grande el material que se está sacando es utilizado para reforzar los taludes que con el tiempo y el agua se han ido erosionando y es necesario reforzar esta parte del cauce.
La gran extensión que representan las citadas presas, sí requieren de más recursos materiales, es decir, maquinaria y personal capacitado que intensifique el dragado o limpieza de dichos sitios, ya que es un peligro latente la presencia de fuertes lluvias en el Valle de Orizaba y las zonas montañosas.
Es de interés de Petróleos Mexicanos mantener protegidos los ductos de 30 pulgadas, por lo que se observó a personal de la paraestatal realizando trabajos de mantenimiento; sin embargo, se requiere de más maquinaria, toda vez que en la presa más grande deben sacar materiales a una profundidad de 12 metros, siendo ese el nivel máximo al menos de la represa más grande.
24/05/13
Nota 105871