|
Denuncias ante CONAFOR a talamontes de tierras de Tlaquilpa.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
TLAQUILPA, VER.- Aunado a este problema están también varias denunciasen contra de habitantes de Astacinga que invaden la propiedad de este municipio, siendo las querellas por tala inmoderada de arboles pino patula (ocote) y que ya son 80 hectáreas.
Ahora estos montes que antes eran áreas verdes, hoy son partes totalmente deforestadas y que ya se perdieron los arboles que tenían más de 50 años de edad, por lo que esta autoridad federal, tiene que tomar cartas en el asunto.
REFORMA AGRARIA.
De la misma manera, Propietarios de predios aseguran tener sus títulos de propiedad autorizados por la reforma Agraria, solo que si la dependencia los entrego a pesar de saber que no son los legales propietarios, estaría incurriendo en un delito.
Por ello, se entregara copia del plano original de lo que es la extensión de tierra a donde se ubica toda la propiedad del municipio de Tlaquilpa y que data del siglo 16.
Además de que ya los diputados encargados de esta comisión territorial ya cuenta con documentos para fundamentarse y delimitar que es el pueblo de Tlaquilpa y cual es el de Astacinga y que en un tiempo no largo las familias lleguen a crecer con este problema que hoy junto con la alcaldesa, congreso y esta presidencia, tratamos que se llegue a un buen termino para bien de nuestras familias de estas zonas indígenas.
25/05/13
Nota 105892