|
Los Potros de Hierro Afilian Nuevamente a la Academia de Atlante en Río Blanco
|
A+ A- Por:
Said Pérez Chávez .
Río Blanco, Ver.- El coordinador de fuerzas básicas del Club Atlante,
Rogelio Cuna Pérez , estuvo en esta ciudad con el objetivo de afiliar nuevamente a la escuela de fútbol de los Potros de Hierro una vez que concluyó el proyecto que tenían con Tecamachalco, además, el visor aprovechó su visita a la región para iniciar por espacio de dos días con un proceso de visorias con jóvenes de la zona.
De esta forma, la escuela que tiene su sede en el campo de fútbol Vicente Guerrero localizado en la escuela Venustiano Carranza de Río Blanco, será a partir de este momento una filial directa de los Potros de Hierro del Atlante, por lo que los jugadores que pertenezcan a ésta escuela y que tengan las mejores cualidades futbolísticas, podrían incorporarse con todo pagado a las divisiones inferiores del equipo azulgrana.
Durante los dos días de su estancia en la región, el profesor
Rogelio Cuna Pérez entregará a los directivos de la escuela de los Potros de Hierro del Atlante en Rio Blanco, el plan de trabajo a seguir en los próximos meses, así como los derechos y obligaciones que se adquieren con el conjunto atlantista.
Por otra parte, el también director de fuerzas básicas del Atlante ante la Federación Mexicana de Fútbol, trabajó en la zona por espacio de dos días con los jóvenes de las categorías Sub 15 Y Sub 17, en donde se centró en buscar elementos zurdos ante la falta de jugadores en éste perfil a lo largo y ancho del país, sin embargo, aclaró que también espera encontrar a guardametas y algún defensa central con calidad.
En el caso de detectar elementos con las cualidades que está buscando el club, el profesor Cuna Pérez confirmó que se encargarán completamente de la formación del jugador en las categorías 1996-1997 y 1998-1999, por lo que tendrían en su caso que dialogar con los padres de familia de los jugadores seleccionados (si los hay) al ser éstos menores de edad; en este sentido, los términos de la incorporación o no del joven detectado se analizaría con los dirigentes del club azulgrana.
Por último, el profesor Cuna Pérez fue honesto y aclaró que será difícil encontrar en tan poco a tiempo a elementos con proyección, debido a que "en dos días es complicado detectarlos porque únicamente se ven y analizan algunos aspectos de la evaluación". "Me llevaré datos reales de cada chico para platicarlo con mis entrenadores en la ciudad de México y ahí es donde comento las características mostradas por el jugador en la pruebas y en base a eso determinaremos qué chavos llamaremos para que sean observados más detenidamente".
"Lo que buscamos es ayudarlos a crecer, porque la idea de nosotros como club es que nuestras escuelas den una formación ideal; lo que queremos hacer es un deporte más social enfocado no solamente al fútbol, sino a la familia en general", concluyó el ojeador del conjunto atlantista, al finalizar el proceso de visorias en donde se gustaron a 6 jugadores de la región.
25/05/13
Nota 105895