|
Aumentan las ventas de los productos en un 36.19 por ciento de acuerdo a los reportes de las
|
A+ A- XALAPA, Ver.-De acuerdo a los reportes de las tiendas de autoservicio, las ventas de los productos elaborados en la entidad aumentaron en más del 36.19 por ciento en los últimos meses, por lo cual la campaña Producto Veracruzano -iniciada en el mes de enero- se extenderá otro periodo más a petición de los propios empresarios.
Lo anterior se informó durante una reunión que encabezó el
Gobernador Miguel Alemán Velazco donde se presentó la segunda fase publicitaria de este programa cuyo objetivo es promover el consumo de los productos y servicios de Veracruz a través de precios y tarifas preferenciales, para fomentar el dinamismo en la economía de las empresas de la entidad en beneficio de los veracruzanos.
De igual forma se dio a conocer el proyecto RTI (Renta Todo Incluido) que busca vender a los visitantes el paquete completo que contempla transportación, hospedaje y alimentación y el manual de ventas que incluye una base de datos sobre los atractivos del estado.
El Ejecutivo Estatal resaltó la importancia de que los medios de comunicación también apoyen el trabajo conjunto que han realizado empresarios y Gobierno y que se traduce en un mayor progreso, más empleos y mejores condiciones de vida.
Señaló que tan sólo el año pasado Veracruz alcanzó una cifra de ocho mi 300 millones de pesos en inversión industrial y comercial, la más alta hasta ahora en la historia reciente de la entidad.
Reiteró el compromiso de su administración por seguir sumando esfuerzos para que las empresas veracruzanas sean las primeras en aprovechar las ventajas que ofrece Veracruz para la realización de negocios exitosos.
Dijo a los empresarios que es de todos conocido que la entidad es un mercado muy importante a nivel nacional porque la demanda actual y potencial de sus consumidores es un elemento que todos deben tener en cuenta al introducir y buscar la permanencia de sus productos. El secreto, subrayó, se llama calidad.
"Todos reconocemos que en Veracruz y en todo el país los consumidores son cada vez más exigentes y están mejor informados, buscan siempre más calidad y por supuesto mejor precio", aseveró el
Gobernador Miguel Alemán Velazco .
De igual forma, externó su satisfacción de que el café mexicano, en especial de la región de Córdoba, esté logrando éxito en el extranjero y resaltó el interés de los mercados norteamericanos, concretamente de Houston, Texas, que aumentarán la importación de café veracruzano.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco avaló el hecho de que el Gobierno Federal de la importancia estratégica y vital que tiene para nuestro país el turismo ya que a diferencia de otros recursos que sí se agotan como el petróleo o el gas, este rubro es renovable pero si no se utiliza y maneja bien puede ser un lastre y cerrarnos las puertas para tener los ingresos permanentes y el aumento constante que se puede tener en el país y en el estado.
"Entonces, manifestó, debemos ser muy capaces, inteligentes y tener la capacitación y la mejor escuela de México y en el mundo en turismo, y aquí la podemos tener en Xalapa, la debemos tener y la vamos a tener", manifestó.
El presidente Nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles de México,
Miguel Ángel Torruco Márquez , señaló que en las próximas décadas la sociedad dispondrá de más tiempo libre, mejores ingresos y mayores medios de comunicación y transporte, y serán las naciones que mejor conserven su medio ambiente y su identidad histórica y cultural y además integren su producto turístico los que habrán de participar de manera plena en la extraordinaria derrama económica del turismo en el futuro.
Bajo esa perspectiva, agregó, la hotelería organizada en el país concibe al turismo como un elemento fundamental para consolidar el desarrollo económico de nuestro país. Felicitó el esfuerzo por presentar en esta ocasión, por primera vez a nivel nacional, la integración del producto turístico, de la edición de un libro de venta donde se han puesto de acuerdo todos los actores que forman parte en la actividad turística.
24/06/03
Nota 10603