|
Materia laboral, Seguridad Pública y Educación realidades a legislar: Zairick Morante.
|
A+ A- De la redacción.
"Los malos gobiernos, la irresponsabilidad de quienes debieran servirnos, los que solo se han reducido a levantar el dedo en el congreso del estado, las injusticias, el desempleo, la falta de una mejor educación, los problemas de la salud, de la vivienda; el abandono y la falta de mayores apoyos a las mujeres, el olvido de los ancianos, la incertidumbre de nuestros jóvenes, la falta de oportunidades para nuestros profesionistas y la corrupción", es algo inaceptable aseguró el candidato a la diputación por el distrito XV en Orizaba,
Alejandro Zairick Morante .
El panorama en el que vivimos en la zona es desalentador, para darnos una idea, del total de la población de Mariano Escobedo el 26.4% enfrenta los mayores niveles de pobreza extrema. En Atzacan es el 29.45% y de La Perla es el 62.5%.
En su participación en el "Foro de Candidatos a la Diputación del XV Distrito" en la Universidad del Valle de Orizaba, el abanderado del blanquiazul, refirió que Ixtaczoquitlán es el municipio con mayor carencia en educación, salud y vivienda, al igual que en Río Blanco con mayor carencia en el acceso a la alimentación. "Todos con un ingreso inferior que le hace imposible poder acceder siquiera a la canasta básica", citó.
"No es posible que un distrito como este, con tantas riquezas y fortalezas se considere con poblaciones pobres y con municipios que guardan pobreza extrema, por lo que debo decir que Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Atzacan, La Perla, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y Orizaba ya no estarán a la deriva", enfatizó.
Asimismo dejó ver que según las fuentes oficiales del INEGI, la Secretaria del Trabajo y otras, ventilan un distrito donde sus jóvenes se esmeran en estudiar y luego tienen que emigrar en la aventura de oportunidades. Y lo que es peor, decidir no ser productivos por que salir a trabajar no representa para ellos ningún incentivo ya que el mercado laboral es excluyente.
"Estoy harto de que no exista ni por accidente una estrategia horizontal distrital, de planeación, programación y desarrollo que priorice enfrentar los retos globales desde la educación", apuntó.
¿Cómo pretendemos mejores oportunidades laborales y ser competitivos si la educación no es atendida como prioridad en nuestro distrito?, externo.
"Las mujeres no mejoren sus condiciones de vida profesional y laboral, paradójicamente ellas representan el 53% del total de la población distrital. Esto es de 325 mil 816 habitantes, 171 mil 671 son mujeres. Pero su participación económicamente activa es muy por debajo del 40%.
Y esto se debe a que no se incorporan al mercado laboral por una desigualdad de oportunidades, por desaliento, por la edad o por su nivel de estudios".
Es decir, las mujeres de nuestro distrito hoy tienen poca esperanza para crecer, para ser competitivas, para ser innovadoras, "Tristemente sus sueños se los hemos quebrado", refirió.
Concluyó que por todo este panorama que prevalece en el distrito XV y el resto del estado, donde solo se da la simulación, requiere de una legislación para todos. No para aumentar impuestos solamente, sino para estimular, garantizar y facilitar a los ciudadanos su crecimiento y desarrollo.
Necesitamos diputados comprometidos con su distrito. Que además conozcan de fondo la situación real de su población. Donde las ventajas comparativas se multipliquen y aprovechemos la oportunidad que presenta Orizaba como zona metropolitana del país en el índice de competitividad urbano, para generar crecimiento y desarrollo a los municipios del distrito.
"Por eso, en esta tarea lo que vengo a realizar es ¡mi compromiso por el distrito de Orizaba!. Yo lo asumo, es mi reto. ¡Yo me comprometo!", finalizó.
30/05/13
Nota 106041