|
• PANAL, sin Sección 56…
|
A+ A- • PANAL, sin Sección 56…
• Terminan tandeos…
•
Nuestra Belleza Veracruz , en la corrupción…
POR RAYMUNDO LEÓN
Se presume rompimiento entre la Sección 56 del SNTE y el
Partido Nueva Alianza .
Manuel Arellano Méndez , secretario general de esa sección sindical, y aliado distinguido del mencionado partido, no ha dicho una sola palabra.
Eduardo Carreón Muñoz , dirigente estatal del PANAL, sólo se ha mostrado "sorprendido" de que Manuel Arellano quiera retirarse de la alianza. Los dos personajes coinciden en que toda coalición o alianza exitosa se debe basar en el cumplimiento de acuerdos, y es al parecer lo que no hay.
La noche del miércoles trascendió que la Sección 56 del SNTE no apoyaría al
Partido Nueva Alianza en la próxima jornada electoral debido a que se incumplieron compromisos pactados con la coalición "Veracruz para Adelante", que se encuentra conformada por los partidos Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional además de Nueva Alianza.
Ese día, Manuel Arellano andaba por Coatzacoalcos y desde entonces no se sabe que haya dicho algo al respecto. Tuvo que ser una voz extraoficial la que dijera que el presunto rompimiento se debe a que no se tomó en cuenta a profesores integrantes de la Sección 56 del SNTE para la postulación de candidatos a diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores a pesar de que éste era un compromiso pactado entre la sección magisterial y el PANAL.
De confirmarse la versión posiblemente esta semana, la Sección 56 retiraría todo su apoyo y respaldo al
Partido Nueva Alianza y se avocaría a firmar un acuerdo de facto con otros candidatos y partidos políticos que participan en el actual proceso electoral. Con ello, el PANAL se quedaría sin su brazo político y operador en Veracruz.
Eduardo Cerrón Muñoz , por su parte se ha mostrado sereno y ha afirmado que el gremio magisterial no debe verse como una moneda de cambio sino como un factor de apoyo muy importante para lograr las metas deseadas y que en la Sección 56 del SNTE siempre se ha respetado la pluralidad política como ejercicio constitucional y estatutario.
"La Sección 56 es muy importante para el
Partido Nueva Alianza , porque históricamente ha estado con el proyecto de este partido, pero al no poderle dar respuesta a sus peticiones se entiende que profesores afiliados a esa sección sindical sientan que no han sido tomados en cuenta", comentó.
Manuel Arellano Méndez se ha dicho siempre aliado incondicional del
Partido Nueva Alianza . Lo menos que esperarían los profesores que están afiliados a su sección es que en los próximos días informe qué es lo que sucede al interior de la alianza con el mencionado partido.
*** Puede afirmarse que este año, el programa de tandeos pasó sin que el racionamiento de agua molestara en gran medida a la población. Autoridades del ramo cumplieron bien su trabajo, pues no faltó el vital líquido entre los habitantes de la capital del estado. Verdad es que varias pipas tuvieron que surtir de agua a quienes viven en las colonias ubicadas en las zonas altas de la ciudad o e aquellas que normalmente no tienen un suministro continuo del vital líquido las 24 horas del día los 7 día de la semana, pero ello no representó mayor problema.
Se recuerda que el año pasado se tuvo el registro de muchas más quejas que durante la temporada de estiaje por la falta de agua en diferentes zonas de la ciudad. Este año, el índice de quejas bajó considerablemente.
Hace unos días, antes de finalizar mayo, las autoridades municipales indicaron que se tendrían que esperar unos días más para determinar si el programa de tandeos se extendería todo junio o sólo los primeros quince días de este mes. Ello debido a que la reducción del caudal en las fuentes de abasto no ha continuado y en cambio se ha mantenido constante debido a que en la montaña se han generado lluvias que ocasionan que la reducción de los niveles de agua en las fuentes de abastecimiento no sea mayor y, según los informes, las lluvias podrían continuar y hasta incrementarse en los próximos días. Por ello, se vaticina que el programa de tandeos podría ser suspendido en los próximos días.
Así que con trabajo, el programa de tandeos este año logró satisfacer la demanda de agua de los xalapeños, quienes tarde o temprano tendrán que entender que si quieren seguir gozando de agua durante muchos años más es urgente aportar más recursos para el pago de servicios ambientales.
*** Aseguran que las corruptelas en
Nuestra Belleza Veracruz han desacreditado a este concurso en la entidad. En Coatzacoalcos, por ejemplo, Dayana Espinoza venía organizando ese concurso desde hace algunos meses y para ello logró el patrocinio de importantes empresas. Al correr de los días, la organizadora tuvo que separar del concurso a una participante de nombre
Gabriela García Cabrera , quien al parecer se siente de "la alta sociedad", pues su papito es
Armando García Ochoa , gerente de operaciones y mantenimiento del aeropuerto de Minatitlán.
Gabriela García Cabrera , quien junto con su hermana Daniela, se dice modelo de la diseñadora Sara Bustani, aunque no tiene la estatura y posee kilitos de más, no llegaba a las reuniones oficiales del concurso y cuando llegaba, su mamita, Silvia Cabrera, se dedicaba a tomar fotos a las demás participantes y a burlarse de ellas denigrándolas hasta el cansancio frente a todos los presentes en las reuniones. Dicen los informes que todo ello alentado por el (des)coordinador general de
Nuestra Belleza Veracruz , Naco Gómez, perdón, Ignacio Gómez Bravo, con la finalidad de eliminar a las participantes y quedarse sólo con una que, aseguran, ya pagó por título y corona municipal y estatal.
En Xalapa, ese mismo (des)organizador echó abajo al mismo concurso en 2007 cuando pretendió cobrar más de 200 mil pesos por la supuesta "concesión" cuando él mismo lo había autorizado sin compromiso económico alguno meses antes. En Coatzacoalcos, el concurso Nuestra Belleza iba viento en popa hasta que el viernes pasado entraron los negros intereses de Naco Gómez, perdón otra vez, de Ignacio Gómez Bravo y aún cuando el concurso, que se celebraría el 8 de junio, ya se vino abajo quiere que la organizadora Dayana Espinoza le lleve a representantes de Coatzacoalcos a la preselección en Veracruz. Lo mismo hace en todo el estado.
Los informes de la compra de la corona señalan a
Gabriela García Cabrera , quien, dicen, afirma que una joven concursante pagó, con conocimiento del (des)organizador estatal, a Fernando Márquez, coordinador de
Nuestra Belleza Veracruz Zona Sur, para que ella sea primero la representante de Coatza y después la ganadora del concurso estatal. Si ello es así, se confirmaría lo que todo el mundo sabe: que quien gana esa corona es la joven capaz de aportar más recursos en la compra de título y corona.
De la corrupción, ni
Nuestra Belleza Veracruz se escapa.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
facebook.com/Raymundo León
twitter@leonraymundo
03/06/13
Nota 106089