|
Habilitan albergues en municipios de la región.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Mientras la paraestatal Petróleos Mexicanos está en espera de que llegue más maquinaria para seguir trabajando con el dragado de las represas en Infiernillo, la Secretaría de Protección Civil en el estado inició con la instalación de refugios temporales.
Acerca de estas acciones, los comités municipales de Protección Civil de ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Huiloapan, e incluso Orizaba y localidades de la zona del volcán ya están estableciendo comunicación con las familias que se encuentran asentadas en zonas de riesgo, con el fin de hacerlas partícipes en cuanto a las medidas de prevención.
Luis Palma Dector , Coordinador Regional de P.C. en la zona centro, explicó que efectivamente se están colocando mantas que indican los sitios que serán utilizados como albergues y refugios temporales. "La idea es marcar todos los refugios; se debe a que estos lugares deben de ubicarse y estar identificados para que la población sepa en donde está un sitio de auxilio más próximo.
El objetivo dentro del curso de refugios temporales participó gente de los ayuntamientos y los requisitos son esos, para que la población tenga información".
Explicó que en ciudad Mendoza se ha habilitado a la escuela Esfuerzo Obrero, el Campo Deportivo está como helipuerto, y en el palacio estará el comando unificado, "en Nogales tenemos la iglesia que está a un costado del palacio, en Río Blanco la galera conocida como Fidelidad, el palacio antiguo, otro que se encuentra en el DIF, del mismo modo en Orizaba se han habilitado albergues en diversos lugares.
Asimismo hay albergues en la Perla, Mariano Escobedo, en total son 120 refugios que se están habilitando, esto es el base al sistema estatal de la Secretaría de Protección Civil.
Aunque los niveles de los ríos no se han visto con un nivel alarmante, si existe preocupación por los escurrimientos que se están generando por las lluvias que se registraron desde la semana pasada".
A la población recomendó mantenerse alerta, informada en sus localidades, "el primero de junio se dio inicio formal a la temporada de ciclones para el Pacífico, Atlántico y Golfo de México por lo que tendremos climas tropicales, es por eso necesario que todos los comités de Protección Civil deben instruir a la gente, y recomendar tener documentos en bolsa de plástico, linternas con pilas y focos de repuesto, tener en buen estado la instalación de gas y eléctrica, limpiar sus alcantarillas, principalmente" terminó .
06/06/13
Nota 106189