|
Migrantes podría traer paludismo a la zona.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA
Aún cuando es competencia de la Secretaría de Salud establecer programas de prevención en las localidades de la entidad veracruzana, los encargados del ramo ya trabajan en la prevención de enfermedades tales como el paludismo, dengue en todas sus clasificaciones, y hasta la sarna que se ha detectado en animales.
David Hernández Martínez encargado del área de salud, de inicio explicó que en cuanto al paludismo hay que referirse a la presencia de los migrantes quienes hacen su parada en las inmediaciones del canal en la entrada de la colonia Modelo. "En cuanto a migrantes aquí juega papel importante la Jurisdicción Sanitaria en donde se les hacen exámenes, y en el caso necesario se les aplica un tratamiento si es que tuvieran paludismo aunque no se ha reportado, eso podría presentarse por la característica de la zona de donde provienen los migrantes que es una zona endémica para paludismo y dengue, entonces se toman medidas preventivas para ello".
Aclaró que el alcalde Miguel Martínez les ha hecho la encomienda para que no se desatienda Río Blanco en las medidas de salud, que surjan o que puedan existir, no se han suspendido las campañas de vacunación para mascotas, no se ha parado en el abatimiento desmalezar, descacharrización, ya que había reporte de que había mosquitos transmisores del dengue, "aunque no se ha reportado; debemos prevenir, aquí hay muchos riesgos debido ala existencia de ríos, además de la llegada de migrantes y junto al canal, que es un factor que se eleva y no queremos problemas de este tipo".
Por otro lado dijo el entrevistado que hacen un trabajo patrocinado por la Universidad Veracruzana, que es un estudio para perros, gatos y Coaties acerca de la sarna, se ha hecho una tesis para implementar un medicamento de tipo natural, el cual se saca de un árbol, ese árbol se llama sangregado lo que produce una sabia que se la ponen a los perros y Coaties; " vamos a ver los resultados en breve; es importante porque hay mucha sarna en los Coaties, los estamos agarrando y los llevamos al área de salud animal para su tratamiento", terminó diciendo el entrevistado.
08/06/13
Nota 106245