|
• Se desploman sus ventas y la posibilidad de comercializar a buen precio sus productos.
|
A+ A- Por:
Oscar Paz Serrano .
Rafael Delgado, Ver.- Los floricultores de este municipio, atraviesan por una situación complicada debido a que durante la presente época, pues por diversas circunstancias, uno de ellos tal vez sea la crisis económica, la demanda de flor, -producto que se dedica cultivar que la mayoría de la población-, está a la baja.
"La demanda está por los suelos, y sabemos que la crisis que atraviesa el país nos está afectando a todos, entonces nosotros como floricultores sacamos nuestro producto, pero hay poca demanda y los gastos que se originan en el proceso de cultivo, con los precios que hay, apenas si sacamos esos gastos",
Expresó Joel Enríquez , quien desde varios años se dedica a esta actividad.
Ejemplificó que el precio de la gruesa de la gladiola, fluctúa entre los 100 y 120 pesos, en "tamaños de primera", mientras que "la segunda" y "la tercera", sus precios son más bajos y dan menos ganancia, revelando que el bulto de abono les cuesta hasta 400 pesos, sin contar lo que deben invertir para sacar adelante su huerta, lo que le pega severamente a sus bolsillos de las familias que se dedican al campo en esta demarcación.
"Habiendo demanda, ya vemos un poquito más de ganancia, pero por el momento está por los suelos. Hay oferta, pero no demanda", reiteró el entrevistado, explicando que una gruesa está conformada por 12 docenas, y que cada "rollito" trae media gruesa, que son 6 docenas.
Aseveró que es preocupante su situación, pues poca es la venta que tienen en el mercado local, ubicado en la comunidad de Jalapilla, donde a veces llega gente de fuera, pero la mayor parte son de Orizaba a comprar, agregando que la misma situación se vive en los estados de Puebla y México, donde también hay poca demanda de su producto, pues hay demasiada competencia que ofrece igualmente sus flores.
08/06/13
Nota 106248