|
• Por la sorpresa “Candidatos Ciudadanos”…
|
A+ A- • Por la sorpresa "Candidatos Ciudadanos"…
Por:
Oscar Coria Reyes .
La selección de candidatos de los diferentes partidos se caracterizo por una serie de anomalías, corruptelas, compadrazgos y venta de espacios, llámese candidaturas, mismas que generaron que aspirantes con una solidad presencia en su municipio decidieran abandonar las filas de los institutos políticos que les dieran la espalda y con ellos un numero considerable de militantes y seguidores, que decepcionados de las practicas poco éticas de sus dirigentes en turno, optaron por buscar alternativas en otros lados.
Muchas son las acusaciones y señalamientos directos hacia algunos dirigentes del PRI, PAN y PRD, a los cuales señalan de haberle puesto precio no solo a las candidaturas para alcaldes y diputados, sino también para poder ser tomados en cuenta como Síndicos o Regidores, señalamientos a los cuales les ponen nombre y apellidos, señalamientos que, en algunos casos, circulan a través de la Internet en las redes sociales en audio y/o video.
Es por ello, que, gracias a esta ruptura, partidos como Alternativa Veracruzana (AVE) y Movimiento Ciudadano lograron captar a personajes con trayectoria y presencia en sus respectivos municipios, tal es el caso de la zona centro, en donde podemos ver dos casos en particular de personas que decidieron ir por otro partido como "candidatos ciudadanos".
El primer caso es el del municipio de Fortín de las Flores, donde AVE capto en la persona de
Angelica Castillo Guzmán una verdadera oportunidad de ganar este municipio, una vez que el tricolor no quiso darle la oportunidad de participar por segunda vez consecutiva, esto tomando en cuenta que la campaña de Armel Cid de León, candidato de la alianza Veracruz para Adelante, pues simple y sencillamente parece que no despega, ya sea por la mala imagen de la administración actual que esta envuelta en acusaciones y denuncias por malversación de fondos del erario publico o por las zancadillas que los propios priistas le ponen por haber sido una imposición, mientras que en acción nacional los desacuerdos entre miembros activos han mermado las posibilidades de su candidata, quien no cuenta con su respaldo por lo que su operatividad se reduce considerablemente, así como, sus posibilidades de triunfo.
Por otro lado esta el caso de Amatlán de los Reyes, en donde Movimiento Ciudadano aprovecho que el PAN, con el apoyo del actual alcalde, impusieron a un candidato sin arraigo ni presencia, el cual dentro de su publicidad, prefiere borrar de su experiencia laboral su paso como tesorero del actual ayuntamiento, según dicen los mismos panistas, porque no le ayuda que sepa la gente que fue el hombre que manejo los dineros de la actual administración.
Es así como entonces acción nacional, le cierra las puertas al ex alcalde
Miguel Ángel Figueroa Ramos , de buenos recuerdos para la población por el trabajo realizado del 2005 al 2007, quien decide abandonar junto con su gente a este partido para aceptar la invitación de convertirse en un "candidato ciudadano" con el partido político Movimiento Ciudadano, para desde allí dar a conocer su plataforma y proyecto de gobierno para sumar mas gente a un movimiento para hacer de Amatlán un mejor lugar para su gente. Proyecto que ha sido bien recibido ante la población que recuerda a Miguel Figueroa por su cercanía a la gente y por haber sido uno de los pocos alcaldes que ha llevado obra directa a las comunidades.
Tal vez estos dos casos, los mas representativos en el distrito de Córdoba, sin embargo, no los único, ya que también en la ciudad de los treinta caballeros están participando en busca de la alcaldía por el PRD Francisco Crivelli, quien dejo las filas panistas para sumarse al sol azteca y tratar de consolidar un proyecto a favor de este municipio, de igual forma AVE, en la figura de
Juan Carlos Castro , quien es otro personaje que de igual manera abandono las filas panistas para buscar por otro partido la alcaldía.
Mientras que la Alianza Veracruz para Adelante tiene en la figura de Salvador Abella, un candidato ciudadano con el cual buscan revertir los malos resultados de las elecciones pasadas, mientras que Movimiento Ciudadano apuesta de nueva cuenta a la figura del Dr. Emilio Sacre, quien buscara mantener la votación que obtuvo en la elección pasada y sumar nuevos adeptos para ganar Córdoba.
Comentarios, críticas y/o sugerencias: oscar_coria4@hotmail.com
13/06/13
Nota 106359