|
Logra CROISZ red de agua en Ciudad Mendoza.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Las constantes irregularidades que se vienen cometiendo por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, obligaron a dirigentes de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica a hacer señalamientos que debe conocer el gobierno del estado.
Julio Atenco Vidal , expuso a diversos medios de comunicación que se han visto obligados a hacer del conocimiento público su labor debido al oportunismo de líderes locales y al oportunismo e injusticia de autoridades de Camerino Z. Mendoza. "Unos se atreven a cobrar por las conexiones o se quedaron con materiales destinadas a los usuarios como son las llaves de cobre, tubería de acero y manguera; mientras que el ayuntamiento le dice a los beneficiarios del sistema de agua que no importa quién gestionó el agua, que lo importante es que ya se tiene el sistema y llegó a avalar la advertencia de la CAEV de que no se permitiría que los usuarios se acerquen a nuestra organización para demandar un bajo pago del servicio".
"En la asamblea comunitaria del 2 de junio tuve que explicar a los más de 200 usuarios y ante las autoridades municipales y de la CAEV todo el proceso que sufrimos para lograr la aprobación del proyecto y luego lograr su inclusión en el POA (Programa Operativo Anual) para su ejecución. Todo de lo cual las autoridades jamás nos apoyaron económicamente, ni nos acompañaron, en ocasión alguna para gestionar o presionar. Ante mis señalamientos concretos nadie me contradijo".
"En síntesis nuestra postura como primer punto es: Es justo pagar pero solo pagar lo justo.
2.- Los usuarios del sistema de agua de la Cuesta no son sólo consumidores como lo son los usuarios de la ciudad, nuestros hermanos náhuatls son también productores de agua, por lo tanto no puede ni debe aplicarse la misma tarifa.
3.- La tarifa de $90.00 pesos mensuales es superior a la tarifa que actualmente pagan los usuarios de la ciudad que son sólo consumidores y por eso es doblemente injusta. 4.- El sistema de agua forzadamente hecho realidad es un acto de justicia social postergada cientos de años.
5.- La falta de recursos que alega la CAEV no es real. Recursos hay en demasía pero el Congreso prefiere tirarlos a los botes de basura que ahora llaman Partidos, que destinarlos a las necesidades básicas de la población. La redistribución del presupuesto con criterios sociales, productivos y sustentables es responsabilidad de los pésimos e inútiles diputados que hemos padecido los veracruzanos. 6.- Si siguiera faltando dinero habrá que ir al Congreso para mostrarle a los nuevos diputados cómo se legisla a favor de los ciudadanos y ya no sólo a favor de los grupos fácticos.
7.- Esperamos que el Gobernador Duarte venga a inaugurar el sistema de agua para decirle estas razones de manera directa, sin intermediarios para que nos diga si tenemos o no tenemos la razón", sostuvo por escrito
Julio Atenco Vidal .
21/06/13
Nota 106551