|
• Por el bien de Veracruz, no más violencia en estas elecciones.
|
A+ A- • Por el bien de Veracruz, no más violencia en estas elecciones.
• Es responsabilidad de los partidos y las autoridades electorales propiciar elecciones tranquilas.
Por:
Neftalí Urbina Díaz .
La conducta humana es extraña por naturaleza, sin embargo cuando se trata de seres humanos metidos a políticos, ahí si está más complicado, ya que salen a relucir todo tipo de artimañas y se potencializan todos los defectos de carácter, en donde los sujetos políticos sedientos de poder, agudizan sus trastornos de personalidad.
Observamos hace algunos años, la manifestación del ex gobernador mal recordado de Veracruz, en el sentido de decir que el tenia el "pinche poder", o el ex gobernador alcohólico de Tabasco de decir después del quebranto patrimonial del estado de Tabasco "me duele y lo reconozco como hombre", ejemplos como esos, son normales para nuestro querido México, pobre país que siempre ha tenido a los gobernantes que quiere, y no vamos tan lejos, otros como el campeón de las incongruencias que es el caso de Vicente Fox quien tuvo el desatino de menospreciar a Fidel Castro en la Cumbre de las Américas, celebrada en enero de 2004 en Monterrey, N.L.
Uno de los casos más difíciles que mancho la historia de la humanidad, fue el que protagonizo Hitler, considerado como un personaje que demostró manipulación y ceguera ante su necesidad de detentar el poder, otro caso más reciente fue la que propicio el Ex presidente Chávez de Venezuela, hoy sumido en una severa crisis económica y de credibilidad de su actual gobierno.
A que va todo esto, simple y sencillamente, observamos como en nuestra aldea que es el estado de Veracruz, en donde las disputas para ser presidente municipal o para ser diputado, el día de hoy se realizan inversiones millonarias para posicionar a los candidatos y hacerlos ganar a como dé lugar, vemos candidatos desconocidos, sin arraigo, deshonesto en muchos de los casos, pero que cuentan con las relaciones a nivel cúpula, o los recursos económicos, hacen de las suyas para participar en esta contienda que para muchos vale oro, ya que estará en juego 4 años de gobierno.
El caso más reciente, nos obliga a informar a la sociedad, que esto puede pasar a otro nivel, como en el caso que ocurrió en la comunidad de la Higuera del municipio de Coxquihui, Ver., que se localiza en la región Totonaca y conformada por 28 localidades en las cuales habitan más de 15,500 habitantes.
Lamentablemente los enfermos del poder, designados por la cúpula de los partidos tienen mucho que ver en este asunto, ya que eligen o determinan con su clásico dedazo y claro está, incluyendo alguna prebenda, quienes serán los competidores en cada municipio.
En este penoso caso, debería
Don Felipe Amadeo Flores Procurador General de Justicia del Estado rendir cuenta inmediata ante el pueblo Veracruzano, ya que es algo muy trascendental para lo que viene en esta recta final de las campañas, evitando los dimes y diretes de los dos partidos políticos involucrados, en este caso el PAN y el PRI.
Observamos como funcionarios de menor nivel y los propios políticos involucrados, como el caso de Erick Lagos, quien actúa ya como juez para informar quien es el culpable casi intelectual de esta tragedia.
Es importante no atemorizar a la ciudadanía y evitar el abstencionismo, y es conveniente dejar un precedente para que los ciudadanos ejerzan libremente su derecho a votar, nuestro país, no da para más.
Quizá también, es momento de que los propios partidos políticos, apliquen los criterios para definir el perfil de la persona que debe de participar como candidato a un puesto de elección popular y de la misma forma, el mismo gobierno debería de ser mas pulcro en determinar quien podría ser un empleado público, cabe señalar, que en el sector privado, es normal la validación y aplicación de un criterio razonable para calificar a sus empleados.
Retomando el comportamiento de los candidatos a los puestos de elección popular al día de hoy y más aun de los funcionarios públicos, es que el pueblo, los observa de la siguiente manera: Un alejamiento de la realidad, ya que ofrecen mucho y en la realidad no cumplen con sus propuestas; reportan complejos de persecución; invento de historias y complots; enemistarse con sus propios compañeros de partido y de otros partidos, tomando la situación como algo personal, perdiendo de vista que se deben al pueblo; considerarse seres indispensables; nos hacen creer que sus planes y propuestas son los mejores; el poder los corrompe psicológicamente; no tienen sentimientos para con la ciudadanía; inventan cifras para informar al pueblo que están realizando mucho; muchos calificativos sobran y muchos casos hemos observado a lo largo de los años y en fechas más recientes.
21/06/13
Nota 106557