|
• Implementan autoridades municipales, Plan DN III, por desborde de afluentes.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Siete viviendas inundadas y con daños de escurrimiento de Cuautlapan, colonias Lezama y Antonio Luna y familias evacuadas por el desbordamiento de afluentes como "La Joyita", fue el saldo que dejó en este municipio, el paso de la tormenta tropical número 2 "Barry", ahora convertida a depresión tropical, lo que obligó a las autoridades municipales a implementar el Plan de emergencia DN III.
Así con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 26 zona militar y con el apoyo de la Policía Municipal y Bomberos de Orizaba, durante toda la noche y parte de la madrugada de este viernes, personal de Protección Civil al mando de
Antonio Vásquez Sánchez , atendieron las indicaciones del alcalde zoquiteco, habilitando de inmediato los albergues para resguardar a los afectados, que perdieron prácticamente todas sus pertenencias, ya que el agua en sus hogares, alcanzó el metro y medio de altura.
De acuerdo al reporte de esa oficina de rescate, y tras el monitoreo de los ríos, mediante recorrido, donde además evitaron que un vehículo estacionado en la unidad el Trébol, fuera arrastrado por la corriente de agua, que se había formado en la calle, a las 23:00 horas del jueves, recibieron la primera llamada de auxilio del Centro de Emergencias 066.
El reporte indicaba una casa inundada en la comunidad de Cuautlapan, con cuatro personas atrapadas, lo cual fue corroborado una vez en el punto. Y es que el canal que cruza esa zona, a la altura de Rincón Brujo ya había salido de su cauce, sin dar tiempo a los moradores a evacuar el domicilio. Los rescatados son: Alma López De los Santos de 35 años, Maura Reyna De los Santos de 68 años y los menores Alma y Moisés, de 7 y 11 años respectivamente, quienes se refugiaron con otros familiares.
Media hora después (23:30 horas), el C4 de nueva cuenta alertó sobre el desbordamiento del Resumidero "La Joyita", afectando a tres familias de la colonia Lezama, quienes de inmediato fueron enviadas al albergue que se habilitó en ese lugar, en la Quinta los Cafetales. Allí, los afectados fueron:
Rosalba Ramírez Rosas de 41 años, su hija Yazury Betzabet de 7 años,
Cinthia Ivett Merlo Ramírez y su hija Amayrani de apenas 2 años, así como
Eunice Rojas Sarmiento de 69 años y su hijo
Aurelio Ramírez Rojas de 22 años.
Debido a la pérdida de sus bienes, por los destrozos que causó el agua a sus viviendas, dichas familias recibieron en el albergue colchonetas y cobertores, otorgadas por el alcalde
Francisco Amador Damián , quien además supervisó las acciones muy de cerca, acompañado del Coordinador Regional de Protección Civil,
José Luis Palma Déctor .
Para las 00:55 horas, se reportó otra vivienda afectada pero de la comunidad de Moyoapan, específicamente en la calle Santos Degollado. La casa propiedad de
Carmela Sánchez Cruz , registró inundación de 60 centímetros, a consecuencia de los escurrimientos en la calle, sin embargo dicha persona se negó al traslado de un albergue, pese a la recomendación de desalojo por parte de las autoridades.
Una situación similar ocurrió en un domicilio situado en la avenida Cuautlapan, propiedad de Eunice Rendón, quien también a pesar del riesgo, no abandonó su casa, al igual que otra familia en la colonia Antonio Luna.
Cabe señalar que, el presidente municipal ordenó mantener la alerta roja, mediante el monitoreo constante, las 24 horas del día, de los afluentes: La Joyita,
Canal Rincón Brujo , ubicado en Cuautlapan, Río Moyoapan, Río Blanco en Campo Chico y
Río San Antonio en la comunidad de Tuxpanguillo, hasta en tanto las condiciones climatológicas, por dicha depresión tropical no representen ningún peligro para los habitantes del municipio.
Asimismo, exhortó a las familias a extremar precauciones y acudir a los albergues disponibles, en caso de emergencia, donde también interviene el DIF municipal, para la atención correspondiente de los posibles afectados.
Posteriormente, se dará a conocer la dimensión de los daños de las viviendas y hasta qué punto podrán ser socorridas por las autoridades municipales y estatales.
22/06/13
Nota 106579