|
Más de 500 fugas provocó el desastre en Mendoza y Nogales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Miles de pesos están rezagados debido a la morosidad de usuarios de las redes de agua potable en la entidad Veracruzana, mismos que deberán ser cobrados por cada una de las Comisiones Municipales de Agua y Saneamiento, para ser utilizados en la rehabilitación de tubería, sobre todo en zonas siniestradas como el área de ciudad Mendoza y Nogales, señaló el director de la Comisión de Agua del Estado de
Veracruz Oscar Luis Fernández Rivera.
En entrevista con el servidor público, dijo que para garantizar la calidad del agua, solo hace falta que la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, autoricen que se haga funcionar la red incluso el acueducto. "Esta situación ha sido clasificada en dos partes, primero, la red de servicio de agua potable, está funcionando ya que las familias dependen del manantial denominado la presa o Rincón de las Doncellas, ya que inmediatamente que se registraron los daños a la red, la Secretaría de Desarrollo Regional envió cuadrillas de fontaneros y electromecánicos, con el fin de evitar la falta del vital líquido".
Abundó que en cuanto al manantial de la Laguna, que alimentará el acueducto, las mencionadas dependencias federales, son quienes garantizarán la calidad del agua, debido a que aún falta por sanear este manantial, pero será hasta dentro de un mes cuando se tengan los beneficios de esta distribución del líquido natural.
Aceptó Fernández Rivera que aún se ha avanzado en los trabajos de rehabilitación solo un 85 por ciento pero en coordinación con las demás dependencias, se espera que en dos semanas más se tenga la mayoría cobertura de estos servicios en las dos localidades y el acueducto, el un mes.
26/06/03
Nota 10664