|
• Se trabajará en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales.
|
A+ A- De la redacción.
Para dar una atención digna y erradicar maltratos a los veracruzanos que viven en Estados Unidos y vienen a la entidad a disfrutar la temporada vacacional de verano 2013, a partir de 8 de julio y hasta el 7 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, implementará el programa Paisano en todo el territorio veracruzano.
En reunión con representantes de diferentes dependencias para establecer líneas de acción durante esta temporada, la directora general de Atención a Migrantes,
Claudia Ramón Perea , señaló que el INM y la Dirección General del Sistema Estatal de Becas se encuentran trabajando para iniciar este programa, con el objetivo de atender a los paisanos que visitan la entidad.
Dijo que fueron trazadas rutas para dar un recibimiento cordial no sólo a los veracruzanos, sino a todos los connacionales, y que una de las actividades a desarrollar durante este periodo vacacional será verificar que no se susciten extorsiones, robos o asaltos y que las dependencias de los tres niveles de gobierno den una atención oportuna.
"Las reuniones entre las dependencias son cada época de vacaciones, en Semana Santa, julio y agosto, en diciembre; nuestras líneas de acción son brindar información turística y preparar las rutas de atención".
Ramón Perea aseguró que en los módulos de atención que se instalarán en todo el estado, los connacionales podrán solicitar información sobre hoteles, atención médicay en carreteras, seguridad y sobre qué tipo de vehículos y animales pueden introducir.
"El objetivo de la reunión es para trabajar coordinadamente los tres niveles de gobierno, tanto en el tema de migración como en el Programa Paisano, y de esa manera dar resultados positivos a todos los connacionales".
Asimismo, informó que el año pasado se atendió a tres mil 500 connacionales en la temporada vacacional de verano, y que este año se espera dar atención a la misma cantidad de personas.
Finalmente detalló que en la guía que se les proporciona, pueden levantar las quejas o denuncias, porque para eso estamos trabajando, para un fin común, que es el bienestar y el respeto de los migrantes y connacionales.
Asistieron representantes de la
Policía Federal Preventiva , de la Secretaría de Protección Civil (SPC), de Salud (SS), Turismo y Cultura (Sectur), Seguridad Pública (SSP), DIF Estatal, Relaciones Exteriores (SER), Procuraduría General de Justicia (PGJ), Registro Civil, Instituto Veracruzanos de las Mujeres (IVM), entre otras instancias.
26/06/13
Nota 106668