|
Morderse el labio puede ocasionar mucocele-maxilofacial.
|
A+ A- De la redacción.
Como accidente o manía los niños que se muerden el labio pueden ocasionar la aparición de una "bolita" que aunque no duele, sí causa incomodidad advirtió el maxilofacial del Hospital General de Zona 36,
Carlos Rodríguez Piña .
Explicó que esta lesión recibe el nombre de mucocele, que es un tumor que se forma especialmente en el labio inferior y son comunes en los niños. Se forma por la lesión que sufren las glándulas salivales al ser mordidos, acumulando una sustancia viscosa.
"El mucocele se debe al hábito de morderse el labio, también en algunos casos los niños cuando acuden a una consulta dental y salen anestesiados de manera inadvertida o por descuido de los papás, se muerden lastimando esas estructuras y en unos días o semanas después aparece este tumor o fenómeno de extravasación mucosa", detalló el especialista.
Rodríguez Piña explicó que cuando esa bolita llena de líquido, llega a una capacidad y sea por alguna segunda lesión por mordedura o alimento se desgarra y se sale el líquido de tipo moco, que a los días cicatriza pero que vuelve a formar la bolita.
La única manera de eliminar el mucocele es mediante una cirugía, que permita eliminarlo de raíz. Es una intervención rápida de 10 a 15 minutos sin dejar secuelas o dolor.
EL maxilofacial IMSS explicó que no es necesario operar, pues no pone en riesgo la salud del paciente, sin embargo sí genera una incomodidad pues alcanza un tamaño que al hablar es visible.
Exhortó a los padres a vigilar que los niños no tengan la manía de morderse el labio, y si reciben tratamiento dental con anestesia poner atención durante el tiempo que tarde el efecto, ya que son susceptibles a sufrir una mordedura y con ello originar la aparición del mucocele.
27/06/13
Nota 106698