|
• Este viernes 28 de junio, último día para inscribirse, en Ixtac.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Dada la respuesta que ha tenido la convocatoria emitida por el Ayuntamiento para quienes deseen acreditar los niveles de educación primaria, secundaria o bachillerato en un sólo examen (por cada uno de los niveles), se informa que será este viernes 28 de junio cuando se venza el plazo para inscribirse.
Con este programa, Ixtaczoquitlán se suma a los contados municipios que ofrecen la alternativa de obtener los certificados de educación básica, media y media superior mediante el acuerdo 286 del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), con el propósito incrementar el nivel educativo de la localidad y mantenerlo arriba de la media nacional, facilitando así el ingreso al mercado laboral.
Como se recordará, fue el pasado 18 del mes en curso cuando las autoridades municipales dieron a conocer que se ofrecerán los mencionados cursos de preparación, con apoyo del Instituto "Louise Michell, Servicios Educativos", de Orizaba, tras un acuerdo a través de la Dirección Municipal de la Juventud.
En este sentido, las autoridades de Ixtac reiteraron que los cursos para los exámenes únicos de primaria y secundaria serán totalmente gratuitos, en tanto que el de bachillerato tendrá costo accesible y descuentos especiales.
Por ello, la dependencia municipal informó que los requisitos para ingresar a esta capacitación son: contar con certificado de estudios de nivel anterior inmediato (en el caso de secundaria y bachillerato) con fecha anterior a la del registro, acta de nacimiento, credencial de elector, Clave Única de Registro Poblacional (CURP), cuatro fotografías tamaño infantil (blanco y negro) y comprobante de domicilio.
La inscripción y recepción de documentos para los cursos son en la oficina de la Dirección Municipal de la Juventud, con un horario de las 8:00 a las 16:00 horas.
El dato
Considerando que desde el 9 de Febrero de 2012 el nivel medio superior es obligatorio en el esquema de educación básica, la iniciativa busca combatir el rezago entre los jóvenes, ya que en el país existen 19 millones 275 mil 600 personas, de entre 15 y 29 años, que carecen de estudios de nivel bachillerato, de acuerdo al estudio Panorama Educativo, realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Es importante mencionar que el Acuerdo 286 del CENEVAL, establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga reconocimiento académico formal a las habilidades y destrezas adquiridas en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía y se les otorga el grado al aprobar un examen global de conocimientos.
27/06/13
Nota 106700