|
Construiremos la primer Casa de la Mujer en Ixtaczoquitlán: Aquileo Herrera.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El candidato a la alcaldía por Ixtaczoquitlán,
Aquileo Herrera Munguía , dio a conocer que entre sus proyectos de trabajo que pretende desarrollar a corto plazo, se encuentran la creación y construcción de casas para las mujeres zoquitecas en la que se brinde y ofrezcan consultas permanentes para erradicar las muertes-materno infantiles.
Puntualizó que entre los servicios que ofrecerán las casas se encuentran en una primera fase: consulta con un médico general, ginecología, psicología, trabajo social, nutrición y odontopediatría.
Dentro de lo que se refiere a la mujer habrá mastografías, colposcopias, ultrasonidos, entre otros para detectar a tiempo sus padecimientos que pudieran erradicarse con un tratamiento a tiempo.
Y es que señaló que el municipio requiere de espacios que se encuentren al servicio único y exclusivo para atender a este sector considerado el motor de la sociedad, ya que muchas veces al no contar con seguridad social o seguro popular y peor aún por la falta el recurso económicos para atenderse y acudir al hospital más cercano pierden a sus bebes.
Aquileo Herrera dijo que el proyecto base, es construir dos casas que atiendan y den seguimiento a los problemas de las mujeres; una que se construirá en la cabecera municipal que atendería a la zona urbana y otra más en el valle de Tuxpango para que no exista pretexto de que por falta de dinero no pudieron realizarse su chequeo médico.
Precisó que la inversión que requieren estos proyectos, no representan ningún problema, pues está convencido que pueden aterrizar un sinnúmero de programas de la federación como solicitar el respaldo de los servicios de salud de Veracruz para asignar nuevas plazas.
El candidato de la coalición Veracruz para Adelante resaltó que el proyecto se deriva principalmente porque en la zona de las Altas Montañas, no existe una instancia que le dé seguimiento a las mujeres que se encuentran embarazadas, no hay una cultura y mucho menos esa apertura de que se conozcan, de que se cuiden por estar ocupadas en otras situaciones como el hogar, los hijos y el marido y no se toman el tiempo para que se cuiden ellas mismas", agregó.
29/06/13
Nota 106748