|
Cardiólogo del IMSS nos dice cómo cuidar el corazón.
|
A+ A- De la redacción.
En los últimos años se han registrado cifras considerables de mortalidad a causa de alguna afección cardiaca, no obstante existen cuidados especiales que garantizan la salud del corazón, con el propósito de evitar cualquier tipo de riesgo.
Y es que más allá de las deficiencias hereditarias o congénitas, las cuales son sometidas a control y revisión médica, existen un sin de alteraciones que originan complicaciones arteriales, afirma el doctor
Rafael Bustos Romero , cardiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aseveraron que los ritmos y hábitos de vida inadecuados, originan obesidad, sobrepeso, hipertensión arterial, aunado al consumo excesivo de tabaco, alcohol, trastornos del sueño e intranquilidad emocional que a mediano y largo plazo son la ruta para sufrir alguna patología cardiaca como arritmias e incluso infartos fulminantes. No importando la edad, ni etapa de la vida, ya que anteriormente únicamente se pensaba que dichas complicaciones eran propias de la edad avanzada.
De ahí la importancia de acudir a los servicios médicos si existen molestias o no, de manera periódica para revisar los niveles de colesterol, para que en caso de detectar números irregulares seguir dietas recomendadas por especialistas y mantener cifras bajas, es recomendable también realizar alguna actividad física al menos 30 minutos al día, especialmente el de índole cardiovascular como caminar, correr, andar en bicicleta, entre otros.
Así mismo evitar el estrés, con alguna técnica de relajación para estar sereno, tranquilo con la finalidad de controlar las emociones, dormir ocho horas diarias, respetar y seguir los tiempos de alimentación al día, nulificar el consumo de cigarro o cualquier tipo de sustancia dañina para el organismo. Y en caso de sufrir alguna afección cardiaca de antecedente, seguir al pie de la letra las indicaciones clínicas que conllevan medicamentos y cuidados específicos.
29/06/13
Nota 106753