|
ONU autoriza presupuesto a indígenas para que vigilen proceso electoral.
|
A+ A- Tequila Ver.- Funcionarios de la Organización de Naciones Unidas autorizaron un presupuesto para que indígenas de la sierra de Zongolica y Pico de Orizaba vigilen el proceso electoral antes y después del seis de julio, dijo la coordinadora de la organización no gubernamental "Cualtletepetl" Nieves Xocua.
Recordó que a principio de año, presentaron en la oficina de la ONU, ubicada en el Distrito federal, el proyecto, al igual que otras 31 organizaciones, sin embargo luego de estudiar y analizar, la propuesta, solo aceptaron de todo el país, el 50%, y de Veracruz solo apoyarán a cinco agrupaciones, las que reciben el 80% por ciento del presupuesto y casi al finalizar el 20% restante.
Indicó que observadores acreditados ante el IFE de Zongolica y Orizaba son un total de 183 ciudadanos, los que se encargan de denunciar cualquier delito electoral que se presente en las campañas políticas y el seis de julio, durante la jornada electoral.
Destacó que hace algunos años, a las autoridades municipales se les hacía muy fácil coaccionar con los programas de asistencia social a los indígenas, pero ahora como son supervisados por los observadores, tienen mucho cuidado, y abandonan las viejas prácticas de comprar votos por despensas.
Los indígenas despertaron y saben que con sus impuestos se realizan las obras de infraestructura urbana, y ahora emiten sus sufragio libremente, sin ser presionados o amenazados, agregó la entrevistada.
Para resumir dijo que aplican unas encuestas a las personas que asisten a las campañas, con la intención de conocer: ¿por qué apoyan a ese candidato? ¿si les pagan? o ¿nada más acuden, para observar?.
26/06/03
Nota 10680