|
• Concluye temporada crítica de incendios forestales, en Veracruz…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Concluye temporada crítica de incendios forestales, en Veracruz: Con una afectación del 96 por ciento en pastizales, arbustos y matorrales, el 4 por ciento en arbolado adulto y renuevo concluyó este 30 de junio la temporada crítica de incendios forestales en el Estado de Veracruz en la que se siniestraron un total de 6 mil 688 hectáreas.
De acuerdo al reporte del Centro Estatal de Incendios Forestales de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), durante la presente temporada critica de incendios se presentaron en la entidad un total de 225 conflagraciones que impactaron a 6 mil 688 hectáreas, de las cuales la mayoría fueron en pastizales, arbustos y matorrales; vegetación que con la presencia de las lluvias del segundo semestre del año se restablecerán de manera natural.
El informe señala que los municipios que presentaron mayor número de incendios forestales fueron: Perote, Maltrata, Jalacingo, Las Vigas de Ramírez, Ayahualulco y Huayacocotla, mientras que en superficie afectada destacan: Minatitlán, Perote, Ayahualulco, Huayacocotla, Tecolutla y Maltrata.
En cuanto a Unidades de Manejo Forestal (UMAFOR), Valle y Cofre de Perote destaca como la región forestal que más incendios presentó la presente temporada con 17 eventos, afectando 2 mil 454 hectáreas, seguido de la UMAFOR Pico de Orizaba y Sierra de Zongolica con 78 incendios y 817.50 hectáreas.
Con relación a los daños presentados en las
Áreas Naturales Protegidas Cofre de Perote y Pico de Orizaba, el Centro Estatal de Incendios dio a conocer que se afectaron mil 404 hectáreas, lo que representa el 20.99 por ciento de la superficie total siniestrada en la presente temporada.
Gracias a las más de 7 mil intervenciones que realizaron brigadistas y voluntarios de los tres niveles de gobierno, asociaciones silvícolas, voluntarios y organizaciones civiles se logró evitar mayor afectación en los ecosistemas forestales durante la presente temporada, en la que se presentaron altas temperaturas y fuertes vientos que dificultaron los trabajos de combate.
Entre las causas más frecuentes que dieron origen a los incendios forestales, el informe señala las actividades agropecuarias con la mayor incidencia con el 43 por ciento, seguido de los fumadores con el 17 por ciento y las fogatas de paseantes con el 15 por ciento.
Finamente,
José Luis Rodríguez Ramos , Jefe de Comunicación Social de la CONAFOR en la Gerencia Estatal, explicó que en el contexto nacional, al término de la presente temporada de incendios forestales, el estado de Veracruz se ubica en el lugar número doce respecto los incendios registrados y en el décimo quinto lugar en cuanto a superficie afectada...
---oo000oo---
Entregiro.- Entrevistan a la "Chica de Ipanema": Ahora que el periodista mexicano Jacobo Zabludowsky anduvo trabajando para ESPN en Río de Janeiro, Brasil, localizó a la mujer que, cuando joven, inspiró a Vinicius de Moraes y Tom Jobim para que escribieran la canción de "bossa nova" más famosa. La "garota", de carne y hueso y que hoy tiene 67 años de edad,
Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto, conocida como Helô Pinheiro.
"Mi vida cambió cuando supe que yo era la chica que había inspirado la canción, no lo creía, me emocioné y tardé en asumir lo que significaba" dijo la mujer y recordó que la historia se dio cuando corría el año de 1962 y Vinicius y Jobim dedicaban horas a la composición, a la bohemia y al whisky, soliendo reunirse en el Bar do Veloso, de la antigua calle Montenegro de Ipanema (que por cierto hoy se llama Vinicius de Moraes, en honor al cantautor).
Desde ese bar solían espiar el "dulce balanceo" de las caderas de esa jovencita cuando iba a la playa a bañarse. Han pasado cincuenta años desde entonces y la "garota" se conserva muy bella, fresca, espontánea, simpática y elegante…
---oo000oo---
Contragiro.- Proyectarán cine cultural en Córdoba: Como parte de la difusión del cine cultural en Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba a través de la biblioteca municipal "
Luis Sáinz López Negrete", presentarán durante el mes de julio cuatro películas en la sala "Z" que abordan temas de la vida social, cada jueves a las 19:00 horas y la entrada es gratuita.
De acuerdo a la estimada amiga y periodista
Angélica Salmerón Hernández , Directora Municipal de Comunicación Social en la "Ciudad de los 30 Caballeros", la intención de proyectar este tipo de películas con contenido social es llevar a jóvenes y adultos un tipo de cine diferente, que aborda temas de interés social, además de acrecentar el gusto y crítica hacia éste género; máxime que al culminar la película se realiza una sesión de preguntas y respuestas respecto al tema que se abordó en el film, para lograr un mejor entendimiento e intercambio de ideas.
Algunas de las películas extranjeras que los espectadores podrán disfrutar durante este mes son: "Precious", "Todo sobre mi madre", "Malena" y "El Baño" (algunas de ellas ganadoras de prestigiados premios internacionales)…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
03/07/13
Nota 106822