|
En Zongolica comercializan predios en zona de alto riesgo hasta en 70 pesos ofertan el metro
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Debido a que desconocen la nueva Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda vigente en el Estado, dueños de propiedades en algunos cerros están comercializando terrenos en zonas vulnerables o de alto riesgo para el asentamiento humano.
Y es que ante la falta de área urbana, los propietarios de terrenos que se ubican en las faldas de los cerros ofrecen hasta en 70 pesos el metro cuadro para construir casas-habitación, sin tomar en cuenta que ponen en peligro la integridad física de las familias que adquieren ese "patrimonio".
El dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ),
Isidro Tehuintle Pacheco afirmó que el problema de vivienda en esta zona montañosa es grave debido a que no existe un planeado desarrollo urbano, al contrario, el crecimiento de los asentamientos humanos es anárquico.
Aseguró que cuando la LXII Legislatura del Estado, aprobó la nueva Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda fue con el objeto de poner orden y regular el uso del suelo para los asentamientos humanos y la planeación del desarrollo urbano, regional y la vivienda.
El entrevistado expresó que en esta región serrana, los dueños de los terrenos asentados en las faldas de los cerros, e incluso, en la misma cima de las montañas ven normal vender sus parcelas para asentar a las familias, debido a que desconocen que existe una ley que regula el desarrollo urbano.
Aseguró diciendo que la nueva legislación aprobada por el Congreso del Estado, también norma y regula la protección del medio ambiente, el patrimonio histórico, arqueológico, cultural y de la imagen urbana de los centros de población y zonas conurbadas, entre otras cosas.
Propuso finalmente que las autoridades estatales responsables del desarrollo urbano divulguen esta Ley de Desarrollo Urbano, debido a que en la sierra de Zongolica el crecimiento de la población se realiza en forma anárquica, sin orden.
05/07/13
Nota 106867