|
• El viernes, cumplirá Ayuntamiento y GRAM, indicación de PROFEPA.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- En cumplimiento a la indicación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a fin de instaurar el "Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas", el Ayuntamiento y el Grupo de Ayuda Mutua (GRAM) iniciaron la planeación de un simulacro de emergencia química.
Dicha "eventualidad", se realizará el próximo viernes 12 de julio, a las 10:00 horas, frente a la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicada en el buleavrd "Fernando Gutiérrez Barrios", cuyo personal activará la alarma de emergencia, con apoyo de Firiob y Protección Civil, toda vez que el simulacro será relativo a un derrame de productos peligrosos, en este caso, mediante la coalición de un carro que transportará tambores de sosa cáustica y que será impactado por otro al dar vuelta en "U".
Por ese motivo, representantes de las diez empresas que conforman el GRAM, sostuvieron una reunión en el palacio municipal, con el director de Protección Civil,
Antonio Vásquez Sánchez , el Secretario del ayuntamiento
Alejandro Cerón Hernández , el director de Gobernación, Víctor Cerón, así como Bomberos, IPAX, Tránsito del Estado y Cruz Roja.
Allí,
Gilberto Cruz Martínez , Presidente del Comité Operativo GRAM, abundó sobre dicho simulacro, al señalar: "vamos a evaluar las habilidades de las diferentes brigadas que conforman el GRAM al combatir un derrame de Sosa Cáustica, en la vía pública y la atención de tres lesionados y dos intoxicados, para dar cumplimento al marco legal de materia de seguridad, protección al ambiente y protección civil".
Añadió que, será personal de la PROFEPA, quienes se encargarán de evaluar el grado de respuesta rápida y eficacia de los métodos de auxilio y rescate, donde intervendrán brigadistas de Haz-Mat de las empresas Ecoltec, Fermex y Proquina con equipo nivel A (encapsulado y SCBA), 3 ambulancias equipadas, Bomberos de Orizaba, brigadistas contra incendios de Pemex, Kimberly-Clark.
Además, colocarán lonas de advertencia y precaución, a fin de evitar incidentes viales, por el simulacro que además será apoyado por elementos de Tránsito y Policía Municipal.
"Sabemos que esta es una zona de riesgo por el paso de vehículo con carga de productos químicos, por ser corredor industrial, y por eso nos interesa que quede establecido el Día Nacional de la preparación y respuesta de emergencias químicas, para que así cada segundo viernes del mes de julio, fortalezcamos esta cultura preventiva", concluyó.
10/07/13
Nota 107004