|
El partido estuvo interrumpido seis minutos mientras Foé era llevado al centro médico.
|
A+ A- El futbolista camerunés
Marc Vivien Foé falleció este jueves luego de quedar inconsciente durante el partido semifinal de la Copa Confederaciones jugado en Lyon contra Colombia (1-0 para los africanos), anunció el servicio médico de la FIFA.
A los 72 minutos, sin haber sufrido choque alguno y lejos de toda acción de juego, Foé cayó desvanecido al suelo en medio del campo. Los jugadores de ambos equipos pidieron enseguida la asistencia del servicio médico.
El jugador de Lyon, cedido a préstamo al Manchester City, fue evacuado en una camilla. Los bomberos tuvieron que abrirle la mandíbula para evitar que el jugador, incosciente, se tragara la lengua.
El partido estuvo interrumpido seis minutos mientras Foé era llevado al centro médico del estadio.
Una paro cardiaco acabó con la vida del centrocampista camerunés de 28 años y 1.94 metros, quien no pudo ser reanimado en la banda, donde junto al médico de Camerún recibió la asistencia del especialista de la selección colombiana,
Héctor Fabio Cruz .
Fuera del terreno de juego los médicos de la FIFA trataron de reanimarlo sin éxito durante 45 minutos, según informó el médico oficial de la FIFA Alfred Mueller.
"Es una noticia muy mala, muy triste para toda la familia del futbol.
Marc Vivien Foe ha muerto", anunció Mueller.
La FIFA ha indicado que no dará información por el momento y ha remitido a un comunicado posterior que se emitirá en París.
El técnico de Camerún, el alemán Winfried Schaeffer, al igual que el resto de la delegación, permanece en el estadio Guerland, pero ha rehuido acudir a la conferencia de prensa y aún no ha confirmado qué postura adoptará ante la final de la Copa de la Confederaciones, que debe disputar el domingo en París.
De igual forma el técnico de la selección colombiana, Francisco Maturana, se solidarizó con Camerún, consideró que no era el momento más apropiado para hablar de futbol y canceló su conferencia de prensa.
La selección camerunesa permanece reunida en su vestuario a la espera del informe médico para conocer las causas exactas de la muerte del centrocampista del Manchester City Marc-Vivien Foe y decidir si disputa la final, el próximo domingo.
La delegación camerunesa espera recibir más detalles de todo el proceso que siguió al infarto del jugador, que trató de ser reanimado durante 45 minutos.
"Es un día muy triste para Camerún, porque Foé era un jugador muy importante y muy querido. Era una gran persona y ha muerto como las grandes personas. Desgraciadamente, estaba señalado que hoy debía fallecer", dijo
Iya Mohammed Seidu , directivo de la Federación Camerunesa.
Seidu aseguró que toda la delegación permanece reunida en este momento y que aún no ha tomado ninguna decisión sobre si participará en la final. "Ahora, queremos conocer todos los detalles. No hemos adoptado todavía ninguna decisión", añadió.
La muerte del jugador ensombreció la Copa Confederaciones.
En las afueras del estadio, hinchas de Camerún rompieron a llorar. Tantos los jugadores de Camerún como los de Colombia permanecieron casi tres horas en los vestuarios tras el partido.
Fue algo muy triste. Los colombianos entraron al vestuario de Camerún para consolarlos´´, relató Hedi Hemmel, vocero de la FIFA. "Los jugadores de Camerún querían ver el cuerpo, no se bañaron y se quedaron afuera de la enfermería".
26/06/03
Nota 10703