|
• “Vigilar que servidores públicos cumplan su función, objetivo primordial”: López.
|
A+ A- De la redacción.
Diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, encabezados por los diputados
Flavino Ríos Alvarado , presidente de la Junta de Coordinación Política;
Doctor Eduardo Andrade Sánchez , presidente de la Mesa Directiva, y Félix de
Jesús Castellanos Rábago , presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, llevaron a cabo una reunión de trabajo para conocer las acciones y actividades que ha implementado la Contraloría General del Estado.
De esta manera, el legislador local
Flavino Ríos Alvarado , manifestó que la Contraloría General lleva a cabo una función muy importante en el Gobierno Estatal, por lo tanto se invitó al titular de la dependencia
Iván López Fernández , a fin de conocer lo que se ha hecho durante la presente administración y de esta forma saber para informar a los ciudadanos de lo realizado.
Asimismo, agradeció la presencia y disposición del Contralor General, y expuso que los diputados a la LXII Legislatura Local, desde el inicio de esta administración siempre se han preocupado por conocer y coadyuvar en las diversas tareas de transparencia y rendición de cuentas.
En la exposición, el contralor Iván López informó sobre la inspección y vigilancia de los ingresos, gastos, recursos y obligaciones de las dependencias; evaluación de calidad y consistencia de 764 indicadores de gestión de 269 actividades institucionales, capacitando para ello a 142 servidores públicos.
Señaló que con el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria se acordó la implementación del Programa de Mejora de Trámites Estatales, con la finalidad de agilizar el procedimiento.
Se llevó a cabo la capacitación y profesionalización de 6 mil 961 servidores públicos estatales, 775 servidores públicos municipales, a través de diversos cursos, tomando en cuenta la cultura de la legalidad, control interno, blindaje electoral, transparencia y combate a la corrupción.
También, a través de Evolución Patrimonial de los Servidores Públicos, se realiza un análisis de las declaraciones de situación patrimonial de servidores públicos, que permite identificar cuando haya algunas incongruencias; así como la expedición de Constancia de No Inhabilitación.
El contralor
Iván López Fernández agregó que una actividad principal es invitar a la participación de la población en las tareas de vigilancia y control del quehacer gubernamental, a través del Sistema de Quejas y Denuncias, contando para ello con buzones de quejas en diversas dependencias.
Posterior a la exposición detallada, los diputados locales manifestaron sus cuestionamientos y puntos de vista respecto de las acciones que realiza la dependencia encargada del control y evaluación gubernamental, contestando puntualmente a ello el Contralor General del Estado,
Iván López Fernández .
12/07/13
Nota 107050