|
• Para el rescate de la música tradicional.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de incentivar a la población en general, en el rescate de la música tradicional como es el son jarocho, el ayuntamiento abrió la convocatoria a los interesados en aprender desde el zapateado y versada, hasta tocar la jarana y el requinto.
A través de la Dirección de Cultura, a cargo de
Lorena López Vásquez , este fin de semana se lanzó la invitación para que desde niños y adultos acudan a inscribirse a esa oficina en el palacio municipal, ya que taller en breve dará inicio y el cual será impartido por
José Raymundo Kuri Delgado , Director de la
Compañía Folcklórica Orizaba del IRBAO.
Al respecto, López Vásquez indicó que se tuvo el acercamiento con Kuri Delgado, quien ha destacado a nivel nacional e internacional, tras sus participaciones en estados como Guadalajara, Puebla, Oaxaca, Guanajuato y Morelos por mencionar algunos y en países como Turquía y España.
"El son jarocho es el ícono musical de los veracruzanos y considerando que somos parte de este hermoso estado, estamos abriendo la oportunidad de que quien guste de este género, pueda descubrir su talento, no sólo tocando la jarana o el requinto, sino además explotando su ingenio verbal y de improvisación", dijo.
Por su parte, el tallerista
Raymundo Kuri Delgado , precisó "Vamos a iniciar con este programa piloto, en la Ex Hacienda de Tuxpango, el próximo miércoles, en la primaria Venustiano Carranza, a las 4 de la tarde y allí sólo necesitamos que lleven todo el entusiasmo que les permita sacar su ingenio, hacerlos activos, porque estamos seguros que podremos encontrar algunos talentos", señaló.
Agregó que el taller tendrá sólo una cuota de recuperación e implica la enseñanza para tocar requinto, jarana y leona, además de aprender zapateado, versada y percusiones, siendo las clases los días miércoles y viernes. Adelantó que de haber una respuesta favorable en este municipio, también a través de la Dirección de Cultura Municipal, implementarán el taller de décima espinela.
Cabe señalar que, el ayuntamiento facilitará al menos diez instrumentos, con la valiosa participación del grupo de jaraneros de Cuautlapan, con el fin de incrementar el interés en los alumnos que se inscriban al taller en cuestión, en la búsqueda de fortalecer las raíces del bello estado veracruzano.
15/07/13
Nota 107118