|
Ecocidios deberían alcanzar penas más severas: Valdivia.
|
A+ A- De la redacción.
El Presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, diputado
Ulises Ochoa Valdivia , consideró que los ecocidios deberían alcanzar penas más severas al constituir un daño irreversible a la naturaleza, "Estos delitos están considerados en las leyes de la materia, sin embargo, es necesario actualizar estas leyes para que las penas sean más severas y la aplicación de las mismas ocurra con prontitud y sin burocracias innecesarias".
El diputado recordó que a principios de este mes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en Guadalajara, interpuso una denuncia penal en la delegación local de la Procuraduría General de la República (PGR), contra el dueño de la empresa que derramó una cantidad considerable de melaza en la Presa Hurtado, ubicada en el municipio de Acatlán, donde murieron alrededor de 500 toneladas de peces.
Dada la gran cantidad de peces muertos, la Secretaría de Salud instaló un cerco sanitario para evitar más afecciones a la comunidad que habita en las proximidades del sitio. La Semadet exhortó también a la gente que acostumbra a visitar la represa para consumir pescado a que no lo haga en tanto la alerta permanezca activa. La misma advertencia se orientó para cuidarse de ingerir agua de la represa.
"Es una pena la cantidad de peces muertos que han resultado de este ecocidio y grave también es que la empresa, que manejaba la melaza del Ingenio de Tala, operaba sin tener el permiso del municipio, se debe resarcir el daño a los pescadores que han perdido su principal ingreso, pero lo peor del caso es que tardarán cuatro años en revertir la mayoría de los daños causados", opinó.
Derivado de este desastre natural, el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga decidió separar temporalmente, a los directores de Ecología y Protección Civil por no avisar de una sanción previa a la empresa causante del derrame de melaza en la Presa Hurtado en Acatlán de Juárez.
16/07/13
Nota 107145