|
La contaminación del río oxidaba sus metales: dicen habitantes.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- En respuesta a la preocupación de los habitantes de la Unidad Habitacional La Luz que denunciaron la contaminación del río Escamela que les oxidaba sus trastes como sartenes, cuchillos, recipientes de cocina, y en otros casos monedas, en si todo lo que fuera de metal, el Gobierno del Estado dio respuesta a sus demandas iniciando ya los trabajos del colector marginal que conducirá las aguas de este afluente hasta la planta de tratamientos FIRIOB
Por gestiones del alcalde, Claudio de los Santos Merino ya dio comienzo esta obra, luego de que en el mes de febrero recibió la notificación de que estaba aprobada para que se realizara, informó la directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano,
Martha Flores Vidal .
En esta importante obra, el Gobierno del Estado está realizando una inversión millonaria, pues tiene que erogar 4 millones 400 mil pesos con el que se están beneficiando 150 personas de dicha unidad, quienes viven asentadas a un costado de un río fuertemente contaminado.
Flores Vidal explicó que se instalarán 800 metros lineales de tubería de concreto de 18 pulgadas iniciando a la altura del campo deportivo municipal, hasta la planta Firiob donde serán tratadas las aguas para su descontaminación.
Además se construirá una caja de captación y estación de bombeo en el terreno de Constructo con lo cual se enviarán las aguas a la Planta de Tratamientos Firiob.
El Alcalde De los Santos Merino comentó que fue un error de la administración anterior el haber concedido el permiso para edificar una Unidad Habitacional cerca del río Escamela, que está contaminado y las consecuencias pueden resultar graves.
Sin embargo, añadió, ahora se trata de dar soluciones y de esta forma se está cumpliendo a una demanda de la ciudadanía.
26/06/03
Nota 10721