|
Improcedentes las renuncias de funcionarios en el PRD.
|
A+ A- Valentín Gómez.
Ciudad Mendoza, Ver.- Dentro de las propuestas de sanciones que se exigen en contra de perredistas que trabajaron para otros partidos políticos, se ha propuesto aplicar sanciones a alcaldes que renunciaron al Partido de la Revolución Democrática para promover a candidatos por otros partidos.
Las reuniones que sostienen representantes de diversas corrientes internas del PRD en la capital del estado con la dirigencia, y con representantes del
Comité Ejecutivo Nacional , han tocado el tema de sancionar a alcaldes, regidores y legisladores que estando en uso de sus funciones como tales, decidieron alejarse de estas filas para promover sus propios intereses, sin contar que el cargo público que ostentan les fue conferido mediante la movilización de toda una estructura partidista; se utilizaron los recursos económicos necesarios y a la militancia para hacerlos ganar en su momento, por lo que los perredistas consideran injusto que dejen de cumplir con sus obligaciones estatutarias presentando una renuncia que deberá ser sujeta a un análisis de dichos estatutos y a una resolución del mismo consejo estatal.
En el ejemplo directo, se ventiló el caso del alcalde de ciudad
Mendoza Felipe Marcial Alvarado , quien llegó a ser alcaldes por el PRD, sin embargo, en el pasado proceso electoral solicitó la candidatura para promover a "su candidata" lo cual no fue definido inmediatamente debido al conflicto que se registró con el cambio de la dirigencia estatal; cuando el alcalde no se vio favorecido con la candidatura decidió renunciar a las filas del Partido del Sol Azteca; su renuncia nunca fue analizada para saber si cumplió con los requisitos o si se le permitía dejar de pertenecer a estas filas, toda vez que tiene una responsabilidad con este organismo político.
Este fue el meollo del asunto a discutir, es decir, que los inconformes dentro del PRD proponen que se revisen los estatutos y en el caso de permitir a la ligera aceptar dichas renuncias como ésta, entonces se actualice el artículo o fracción referente a este asunto, toda vez que se ven afectadas las finanzas del partido, ya que luego de gastar recursos económicos en un político, este no regrese por lo menos el monto de lo invertido en su carrera política como perredista.
Las dirigencias dejaron en claro que no es el único caso de un alcalde que renuncia y se va a otro partido, en la entidad existen varios casos incluyendo representaciones en los congresos locales, por lo que la severidad estatutaria será más contundente.
22/07/13
Nota 107253