|
Fortalece IMSS Tour de la embarazada con tutores obstétricos.
|
A+ A- De la redacción.
Cerca del 40 por ciento de las mujeres que son atendidas en su parto por el
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) participan previamente en el Tour de la Embarazada, estrategia que tiene más de ocho años lo que indudablemente ha contribuido a la disminución de riesgo materno infantil; a las acciones que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza en beneficio del binomio madre-hijo, hace un par de meses se incorporó la figura del tutor obstétrico.
Así lo informó la licenciada en trabajo social
Magdalena García Tejeda , del área de salud reproductiva del HGRO, quien dijo que en promedio mensual en la unidad hospitalaria se atienden 126 partos, en tanto que las mujeres derivadas de las unidades médicas familiares (UMF) para integrarse al Tour de la Embarazada que se realiza cada viernes a las 10 de la mañana, son más de 50.
La Delegación del IMSS Veracruz Sur llama a toda derechohabiente embarazada a sumarse a esta estrategia de salud, en la que reciben tanto ellas como sus acompañantes (de preferencia, la pareja), amplia información sobre los trámites, documentación y servicios que cumplirán y recibirán al momento de ingresar para el nacimiento de su bebé.
Respecto al tutor obstétrico, García Tejeda detalló que esta figura en las clínicas recae en el director, en tanto que en el hospital corresponde al subdirector estar pendientes de la evolución y atención que se brinda a la futura madre desde la llegada hasta su egreso, proporcionando incluso su teléfono particular para que en caso necesario, su ‘embarazada’ lo localice de urgencia en caso de requerir apoyo.
Mencionó que en el Tour de la Embarazada, las futuras mamás refuerzan la información recibida en sus clínicas de adscripción en temas relativos a la cartilla de salud, lactancia, esquema básico de vacunación para su bebé, la importancia del tamiz neonatal, parto vaginal, alimentación para el embarazo y la lactancia, prueba rápida de VIH, anticoncepción, documentación que deben presentar, indicaciones para solicitar incapacidad en caso de que el parto se adelante y no la emita su médico familiar y las generalidades del reglamento hospitalario.
Apuntó que posterior a la plática, las mujeres gestantes realizan un recorrido por urgencias, la parte exterior de Toco Cirugía, Terapia Intensiva, Área De Neonatos y acceden al servicio de ginecología y obstetricia, puerperio y bajo riesgo y alojamiento conjunto y conocen a buena parte del personal que durante su estancia en los servicios, estará a cargo de su atención, ‘de manera que cuando llegue el momento, las áreas y espacios les resulten familiares y prácticamente se sientan como en casa en el momento tan especial de la llegada de su hijo’.
26/07/13
Nota 107333