|
Instala Sectur Consejo de Promoción Turística de Tlacotalpan.
|
A+ A- De la redacción.
En el marco de la sesión de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la LXII legislatura del Congreso de la Unión, que se desarrolló en esta ciudad, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) instaló el Consejo de Promoción Turística, mediante el cual se busca preservar las tradiciones de la región y aprovechar el segmento cultural para potenciar la imagen de Veracruz.
Al dar la bienvenida a los legisladores federales a esta jornada de trabajos, el secretario de Turismo y Cultura,
Harry Grappa Guzmán , recordó que a nivel nacional existen 10 ciudades que cuentan con la distinción de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).
Señaló que, al denominar a estas ciudades como Patrimonio Cultural de la Humanidad, las autoridades están obligadas a trabajar de forma decidida en su correcta administración, funcionamiento y la conservación de calles e inmuebles, que es lo que las destaca a nivel mundial.
Tlacotalpan, indicó, es uno de los 31 sitios mexicanos apreciados como patrimonio universal, material e intangible y aporta su belleza histórica y preservación cultural y de tradiciones para que México ocupe la posición número uno en América Latina, convirtiendo al país en la sexta potencia mundial, sólo después de Italia, España, China, Francia y Alemania.
El servidor público celebró que la Comisión Especial atienda y trabaje en colaboración estrecha con los niveles de gobierno y sociedades locales, sobre el análisis, el diagnóstico y avances para salvaguardar los bienes culturales.
A su vez, el presidente de la comisión,
Hugo Sandoval Martínez , dijo que ésta es la sexta reunión que se ha realizado en el año y que hay una especial interés en Tlacotalpan; muestra de ello, dijo, es la participación de legisladores, autoridades gubernamentales, representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).
Informó que la administración estatal ha destinado un presupuesto adicional de 12.5 millones de pesos al municipio de Tlacotalpan, el cual se ha invertido para mejorar infraestructura turística, imagen urbana, rehabilitación de fachadas y cableado subterráneo.
Además, la Sectur ha realizado 20 cursos de capacitación a prestadores de servicios locales, y actualmente se cuenta con un grupo de guías turísticos certificados a nivel federal; además, se trabaja en la integración de una Agenda de Competitividad de Tlacotalpan, que permitirá identificar y asegurar inversiones federales en favor del mejoramiento del destino turístico.
En 1998, la Unesco declaró a la Perla del
Papaloapan Patrimonio Cultural de la Humanidad; las otras ciudades que cuentan con esta distinción en el país son Distrito Federal, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Santiago de Querétaro, Zacatecas, Morelia, San Miguel de Allende y San Francisco de Campeche.
27/07/13
Nota 107345