|
Ayuntamiento podrá sancionar a CIDOSA y FERROSUR.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- Al emitirse la publicación y hacer vigente la Ley de Protección Civil y de Riesgos, en el estado de Veracruz, los ayuntamientos podrán tener la facultad de sancionar a empresas que provocan riesgos a los ciudadanos.
Este viernes, durante varias horas, el alcalde Miguel Martínez, citó a la Comisión de Protección Civil y demás ediles de esta administración para analizar la aplicación de sanciones que se podrán hacer en contra de empresas que pongan en riesgo la integridad física de las familias de este lugar.
Al respecto el regidor quinto de este lugar
Ángel Cabañas Aguilar , explicó que se estuvieron analizando sobre todo las propuestas de cómo se va a aplicar esta nueva ley. "La ciudadanía ha manifestado un riesgo importante, lo que es el canal, de lo que era la fábrica CIDOSA, ahí vamos a darle solución, como lo que es las vías del ferrocarril con Ferrosur.
Detalló que el canal que funciona, está a cielo abierto y es aquí en donde se han caído varios jóvenes y representa un serio peligro para todas las personas de este municipio; se le van a hacer invitaciones y sugerencias, que procuren el mejoramiento de lo que es el canal, hacer una barda, y en el caso de Ferrosur optimizar las áreas por donde pasa el tren y dar mayor seguridad, se supervisará desde la velocidad de las máquinas, la cantidad de vagones y la estructura de las vías".
Los puntos de riesgos se darán a conocer el próximo lunes, pero de momento le vamos a entrar al canal y a Ferrosur, se van a hacer las propuestas y se van a supervisar los ríos, Río Blanco y la Carbonera. "En cabildo estuvo la comisión de P.C. como los regidores, primero, tercero, cuarto, como el alcalde y nosotros.
El lunes a las diez de la mañana se llevará a cabo la protocolización del acta con todo el cabildo en pleno, el acta se enviará a Xalapa y comenzar a actuar con los dos puntos de riesgo antes mencionados; el respaldo para sancionar será la misma ley de protección Civil".
En el caso de los ríos dijo, se tendrían que apoyar con lo que es CONAGUA invitar a los ciudadanos a que empiecen a desalojar, "quitaremos los asentamientos irregulares de las riberas de los ríos, se buscará la mejor manera quitar a estas familias para no afectarlos ya que habrá propuestas para cambiarlos de sitio", puntualizó.
27/07/13
Nota 107352