|
PROFEPA y Protección Civil, deberán hallar terreno en la región inmediatamente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La subsecretaría de Protección Civil que tiene a su cargo
Luis Sardiñas Salgado , en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, supervisan los municipios de la región con el fin de hallar el suelo adecuado para la construcción del relleno sanitario, cuya obra se ha considerado importante, luego de la desaparición del tiradero regional que estaba ubicado en la congregación, los Colorines, municipio de Nogales, el cual terminó incendiado.
Sardiñas Salgado, y representantes de la segunda citada dependencia federal, deberá en este mes presentar el proyecto, para determinar las inversiones que el Gobierno Estatal podría aplicar, apoyado por el federal. La supervisión estará a cargo de la misma PROFEPA y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).
Consideraron las autoridades de este ramo, que los trabajos de inicio de esta obra, ha sido retrasada, luego de los lamentables sucesos que se registraron desde el pasado cinco de junio de este año, lo cual ha desgastado económicamente a la representación estatal.
Las autoridades están tomando en cuenta las propuestas de grupos ecológicos y denuncias, estas son recibidas por el Gobierno del Estado, a través del departamento correspondiente y son canalizadas para su determinación, ya sea de sanción o aceptación.
Detallan que en caso de las propuestas, hay profesionistas, biólogos cuyas opiniones podrían ser bastas para ser utilizadas, y en caso de las denuncias, hay tiraderos clandestinos en cualquier parte de la entidad veracruzana, que a partir de la importancia de tener un relleno sanitario, se aplicarían sanciones contra quienes fomentan está práctica irregular.
Es importante mencionar que los representantes de ambas dependencias, al designar el área para ubicar dicho relleno sanitario, generaría empleos, ya que hay proyección de reciclar los desechos.
27/06/03
Nota 10736