|
Llama médico del IMSS a evitar excesos en la ingesta de alcohol.
|
A+ A- De la redacción.
El alcoholismo es una de las enfermedades con mayor presencia entre la población, al igual que el tabaquismo, esto se debe a diferentes causas, ya sea por su fácil acceso o por su bajo costo y hasta aceptación social; el consumo excesivo de este tipo de bebidas aparte de causar adicción desarrolla enfermedades progresivas como la cirrosis hepática, que consiste en la destrucción irreversible del hígado, también es causa de hepatitis alcohólica que es el paso previo e inmediato a la cirrosis favoreciendo su desarrollo, la frecuencia y cantidad en el consumo de alcohol, sobre todo en mujeres.
Alertó el doctor
Alfonso Mancillas Ortíz , coordinador auxiliar de atención y prevención a la salud de la
Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre la ingesta de alcohol se presenta cada vez a edades más tempranas; por ejemplo en los varones entre los 11 y 14 años de edad. En México el patrón de consumo es ingerir alcohol de manera poco frecuente (una a dos veces por semana), pero en grandes cantidades
Consideró que lo ideal es tomar conciencia sobre los daños y riesgos para la salud, a fin de evitar el consumo de alcohol o reducir la cantidad que se toma. Ya que la ingesta excesiva causa estragos en el hígado, el deterioro de este órgano depende mucho de la cantidad de alcohol que se ingiera y también de los hábitos de alimentación que tenga la persona, también influye el consumo de medicamentos.
El IMSS recomienda a la población en general, y en especial a los padres, estar atentos a las festividades y celebraciones en que participen sus hijos adolescentes, pues motivados equivocadamente por lograr la aceptación o ‘respeto’ del grupo de amigos o compañeros de escuela, dado que el consumo de las bebidas alcohólicas propicia el riesgo de accidentes vehiculares, riñas, suicidios, homicidios y la violencia general, que pone en peligro la integridad física tanto de quienes las ingieren como de las personas que los rodean.
31/07/13
Nota 107423