|
Espacios educativos defrauda al Gobierno Federal.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- El Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Espacios Educativos, fue señalado por directivos de diversos planteles educativos por ser responsable del presunto delito de fraude en agravio del Gobierno Federal, por lo que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación intervenga a esta dependencia en la entidad veracruzana.
De los cientos de millones de pesos que liberó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el calendario de distribución desde el 2010 a 2012 del Fondo de Pavimentaciones, Espacios Deportivos, Alumbrado Público, y Rehabilitación e Infraestructura Educativa para municipios y demarcaciones territoriales la Dirección General de Espacios Educativos, emitió un informe a la federación de haber cumplido con la aplicación de esos recursos económicos y describen en cada documento en qué se utilizó el dinero en los planteles de la entidad veracruzana.
De acuerdo a documentos que prevalecen en poder de este medio de comunicación se describen conceptos, montos y fechas de cómo fueron aplicados estos recursos. Orizaba en Red sólo pretende dar a conocer tan sólo uno de esos casos en donde la Dirección General de Espacios Educativos incumplió con el proyecto y se refiere a la
Escuela Secundaria General Vicente Guerrero.
Se explica en la actualización del proyecto que "El destino de Gasto" es en Veracruz de Ignacio de la Llave; municipio, Río Blanco.
En el espacio de Georeferenciación indica el Tipo de Recurso que es de Aportaciones Federales del Programa 1007 FAM
Infraestructura Educativa Básica . En el renglón de Estructura Programática detalla: Unidad, 416
Dirección General Programación y Presupuesto "A".
Finalidad: Desarrollo Social. Función: Educación. Subfunción: Educación Básica. En el nombre del proyecto, especifica: "Aplicación de pintura e impermeabilización de edificios en la Escuela Secundaria,
General Vicente Guerrero , clave 30DES0053P" con el número de proyecto-104C8080300390.10- con fecha de inicio del 21-06-2010. Todo esto en la dependencia ejecutora INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, con los beneficios esperados, que con la ejecución de estos trabajos se espera mejorar los espacios educativos existentes para lo que los niños y jóvenes puedan recibir una educación de calidad.
Todo este proyecto que no fue ejecutado en la citada escuela, revela un monto de los 640 mil 214 pesos.
Al final del documento aparece como indicador: "Avance Físico" en la unidad de medida 8270, y un porcentaje del 100 por ciento en donde hubo supuestamente una población beneficiada de 936 alumnos.
Todos los datos anteriores, corresponden tan sólo al proyecto que se ejecutaría en la
Escuela Secundaria General Vicente Guerrero; ante esta situación tanto los padres de familia como los mismos directivos del plantel, han elevado su más molesto reclamo en contra de Espacios Educativos y hacen un enérgico llamado al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa para que se explique, porqué se solapa este tipo de informes, cuando no han entregado el beneficio; es por ello que en caso de no ser escuchados, recurrirán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para rechazar la validez de ese informa de proyecto concluido, al mismo tiempo pedirán la intervención de la Auditoría Superior de la Federación ya que saben que en la entidad veracruzana existen cientos de planteles en la misma situación.
De acuerdo a las disposiciones de la SHCP sostiene: "Los recursos son de carácter federal por lo que su aplicación y control están sujetos a las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) su reglamento y demás disposiciones aplicables.
Para que los municipios o Demarcaciones Territoriales estén en posibilidad de disponer de los recursos con cargo al Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 9 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, será necesario que la entidad federativa:
Presente a la Unidad Política y Control Presupuestario (UPCP) de la SHCP una solicitud formal de recursos en donde se precisen los municipios y los montos solicitados, la cual invariablemente deberá ser presentada y firmada por los servidores públicos que cuenten con las facultades para el efecto conforme a la normatividad que les resulte aplicable.
Haber celebrado el convenio de otorgamiento de subsidios que la SHCP establezca.
Por lo que respecta a las garantías, la entidad federativa deberá presentar además de lo señalado anteriormente, un escrito mediante el cual el municipio, o el Gobierno del Estado por conducto de su Secretaría de Finanzas, instruya y adquiera en su nombre y representación, la garantía por el monto del apoyo económico solicitado, la autorización del Congreso Local, el acta de cabildo o el documento por el que de conformidad con la normativa aplicable se autorice al municipio para la realización de la obra presentada" etc.…
Así como esta nota informativa, Orizaba en Red continuará exhibiendo los malos manejos que realiza la dependencia de espacios educativos, no solo en instituciones educativas de la zona centro, sino de todo el estado, lo haremos cada semana…Continuara…
12/08/13
Nota 107643