|
Alianza Ciudadana “Aprieta” a ediles faltistas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- Integrantes de la agrupación social denominada "Alianza Ciudadana" encabezados por
Roberto Huerta Abad , realizaron un recorrido por ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco, a fin de "visitar", a las autoridades policiales, viales y municipales para sostener un acercamiento con ellos.
De acuerdo a este recorrido, los aliancistas llegaron hasta las instalaciones de la SSP para sostener una reunión con sus directivos a quienes pidieron se les de a los campesinos y artesanos de los municipios de la región más certidumbre en cuanto a las revisiones que les hacen a ellos y a sus vehículos, durante los operativos que realizan, ya que la mayor parte de sus elementos utilizan pasamontañas para efectuar su trabajo.
"Queremos que nos den seguridad en lugar de miedo, ya que se han dado casos en donde por estar tapados del rostro, piensan que pueden, como se dice vulgarmente, bolsear, gritar e intimidar a nuestros hermanos, para que al final, en varios casos intenten sacar para su refresco o llegar al grado de intentar quitarles su mercancía que es el sustento de esas familias; por fortuna tuvimos buena respuesta del delegado y nos abrió la oportunidad de colaborar con ellos, siempre y cuando no se trate de abusos de autoridad".
Esta misma versión de sostuvo con encargados de la delegación de Tránsito en ciudad Mendoza en donde, "algunos nuevos elementos han querido dejar en mal la imagen de la corporación al abusar de su representación en cuanto tienen la oportunidad de someter a quienes transportan sus productos en sus camionetitas".
A su llegada al ayuntamiento de Nogales, prácticamente fueron recibidos por autoridades policiales, viales, ministeriales y del ayuntamiento que ya los esperaban; en una reunión improvisada en la entrada a la comandancia de policía, Huerta Abad expuso inicialmente al delegado de tránsito
Víctor Monluí Cabrera la necesidad de llamar la atención a aquellos elementos nuevos que en ocasiones han cometido arbitrariedades en contra de campesinos.
En respuesta el servidor público, dijo estar dispuesto a tomar en cuenta las denuncias que se hagan en contra de malos elementos, quienes podrían recibir una severa sanción en el caso de abuso de autoridad. Una respuesta similar la dio el director de la policía municipal de este municipio, todo esto con el fin de brindar un servicio no sólo a los campesinos si no a la población en general.
A estas buenas disposiciones se sumó la titular de la agencia del ministerio público de esta población, Paola Munibe y el representante del ayuntamiento, el contralor municipal Andrés Nava quienes se dijeron dispuestos a ser parte de una nueva reunión que presumiblemente se realizará el próximo 29 de agosto en las instalaciones de este palacio municipal, con el fin de firmar una minuta de los compromisos que se contraen con esta asociación y otras de campesinos de la sierra de Zongolica.
Después de esta reunión, los campesinos subieron hasta las oficinas de los regidores, en donde de manera simbólica tomaron estos espacios, luego de que el dirigente preguntara por los ediles, los cuales en esos momentos ya no se encontraban, por lo que esto fue calificado como servidores públicos faltistas, todo esto, se hizo a pesar de las explicaciones de las asistentes y secretarias de cada oficina quienes trataron aclarar el motivo por el cual los ediles no se encontraban en esos instantes.
Los aliancistas sitiaron la parte alta del palacio municipal hasta que llegó a estas instalaciones el alcalde
Eloy Enríquez Merino quien atendió a los campesinos; por más de una hora de dialogo que en momentos se tornó ríspido por la intervención del secretario municipal, argumentando conocimiento diestro de las leyes, pero al final el munícipe retomó la plática para llegar a inmediatos acuerdos.
"Reconozco que el alcalde es accesible, el hecho de presentarse creo que deja clara la responsabilidad, obvio, los avances no se pueden ver de un día para otro, pero aquí lo triste es que no llegaron los regidores, no así el síndico circunstancialmente se presentó pero desafortunadamente no da soluciones; él firmó una minuta porque tiene facultades, pero ya acordamos con el alcalde una prorroga de 20 días para ver avances de los acuerdos que tenemos; aquí queremos saber en ese tiempo de PETRORAC si no tenemos respuesta de lo que ahí desatore o resolución del Tribunal Superior de Justicia, nos vamos a ir a plantar en las dos gasolineras de esta empresa, para que el gobierno nos diga que está pasando con estas gasolineras", sentenció
Roberto Huerta Abad , quien agregó al final que estarán esperando que se cumplan con los compromisos de obra pública que ya les prometió el alcalde que se resolverán.
13/08/13
Nota 107667