|
El alcoholismo en la región sigue siendo un grave problema social.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hay muchos ejemplos donde en ocasiones se dicen cosas que no valen la pena y sin embargo aparecen, como las declaraciones de Lorenzo Servitje y de
Dionisio Garza Medina , en Alpha, que no merecían "esa extrapolación y esa exageración donde la usaron como una especie de onda en contra del gobierno".
Declaró lo anterior el asesor externo del secretario del Trabajo y Previsión Social,
Bernardo Ardavín Migoni , quien enfatizó que mucho menos merecía el que toda una semana se discutiera el asunto.
Luego refirió que los medios son indispensables en una sociedad democrática "la crítica de los medios es insustituible, pero también la responsabilidad de los medios, en la jerarquización de la información, en el respeto a la verdad, porque los medios tienen la libertad de expresión, pero siempre y cuando respondan a la verdad, pero si empezamos a jalar la verdad, a retorcerla un poco -ya no digamos a contradecirla o a inventar cosas, aun cuando seamos medios de comunicación, estamos en una actitud totalmente irresponsable".
Entrevistado durante su visita a la ciudad y al exponer una conferencia magistral en la Universidad del Valle de Orizaba (UNIVO), el experto en asuntos laborales destacó que todavía hay mucho desconcierto porque "estábamos acostumbrados a una sociedad paternalista, autoritaria, muy poco democrática y ahora estamos pasando a una sociedad abierta, democrática, responsable y por ahí pasamos los grupos empresariales, los sindicatos, los ciudadanos, y los medios de comunicación". Por ello, estimó que necesitamos ajustarnos a esta nueva realidad.
Finalmente sostuvo que no se puede entender la libertad sin la responsabilidad y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación para perfeccionar este proceso de transición, es insoslayable e intransferible. Advirtió: "O los medios de comunicación cumplen con su misión o este país no tiene salida".
29/06/03
Nota 10770