|
• Se espera la realización de más de dos mil citas de negocios.
|
A+ A- De la redacción.
Con la participación de representantes de la industria turística de 26 estados de la República, 330 expositores y 400 compradores nacionales e internacionales, este miércoles, inició la Feria Internacional de Turismo de Aventura 2013 (ATMEX), espacio que además sirvió de marco para la sesión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
El secretario de Turismo y Cultura,
Harry Grappa Guzmán , señaló que participan entidades como Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Oaxaca,
San Luis Potosí , Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Puebla, Nayarit, Tlaxcala, Coahuila y Guanajuato, entre otros.
Recordó que con este foro, que se realizará hasta el 17 de agosto, permitirá posicionar los diferentes destinos y ofertas que en materia de turismo de aventura y naturaleza tienen Veracruz y los estados participantes.
Se espera que este encuentro genere una ocupación hotelera de 65 por ciento y una derrama económica de 200 millones de pesos; además de la realización de más de dos mil citas de negocios y, con ello, la oportunidad de crecimiento en materia turística. También permitirá establecer alianzas estratégicas para aprovechar la riqueza natural y biodiversidad de cada región del estado y el país.
La ATMEX se ha consolidado como la plataforma de negocios y comercialización del segmento de turismo y naturaleza que promueve la oferta turística nacional a través de exposiciones, talleres, conferencias y seminarios; con su realización por segundo año consecutivo en Veracruz, el estado se consolida como líder en el segmento, asimismo participarán más de 145 prestadores de servicios del estado.
ATMEX busca posicionar los destinos mexicanos, compartiendo la oferta turística nacional, reforzando la promoción de las ofertas del sector y generando un importante crecimiento a nivel nacional e internacional.
Entre los ponentes se encuentra Galia Moss, primera mexicana y latinoamericana en navegar a través del Océano Atlántico, y Lázaro Mediavilla, integrante del Comité Científico de las Montañas en la Federación Española de Deportes de Escalada y Montaña y del Centro de Investigación de Actividades Turísticas y Recreativas de la University of the Highlands and Islands.
Así como Christian Wolters, de Ventas y Mercadotecnia para Intrepid Travel en Toronto; Angelina Brogan, directora del sitio de viajes Bacon is Magic y miembro fundador de
Navigate Media Group .
También Ethna Murphy , responsable de identificar experiencias vacacionales que permitirán el desarrollo de destinos turísticos en Irlanda; Gary Arndt, viajero que ha logrado recorrer 125 países de los siete continentes, y Rafael Gallo, fundador de la compañía Ríos Tropicales y ganador del Premio de Geoturismo, otorgado por National Geograhic.
Del mismo modo participarán Ernesto Rodríguez, maestro de la Universidad Veracruzana y promotor del Centro de Investigaciones Tropicales; Tom Homl, protector de las culturas del mundo, la vida silvestre y monumentos históricos, lo que ha inspirado a crear Ecotreck Foundation.
En el evento participan además más de 20 medios de comunicación especializados a nivel nacional e internacional, que junto con compradores participaron en los pretours en los que se mostraron actividades como el rafting en Jalcomulco, sandboard y motos en las Dunas de Chachalacas, buceo y manglares en Veracruz, naturaleza en Los Tuxtlas, montañismo y kayak en Atoyac, entre otras.
De acuerdo con reportes oficiales, en el país el segmento de ecoturismo y turismo de aventura deja una derrama de más de 89 millones de dólares anuales, por lo que el ATMEX 2013 permitirá proyectar la oferta y diversidad de productos de México en el mundo.
15/08/13
Nota 107728