|
Atinada invitación para que premio nobel de la paz imparta clases en México.
|
A+ A- De la redacción.
En el marco del 80 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue dado a conocer que la Premio Nobel de la Paz 1992,
Rigoberta Menchú Tum , será profesora afiliada de esa institución. Lo anterior, durante un evento, realizado en el Aula Magna de
Colegio Civil Centro Cultural Universitario. El diputado local
Ulises Ochoa Valdivia , Presidente de la Comisión de Educación y Cultura calificó como atinada esta invitación.
La Embajadora de la Buena Voluntad de la UNESCO fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre la UANL y la Comisión Nacional de Atención a Pueblo Indígenas para el acceso de los grupos de indígenas a los estudios universitarios.
La activista guatemalteca también dictó la conferencia "Derechos de oportunidades para estudios universitarios a los jóvenes indígenas", al término de la cual ofreció una entrevista los medios de comunicación.
El rector de la casa de estudios,
Jesús Ancer Rodríguez expresó su beneplácito porque Menchú Tum aceptó colaborar con la UANL, la pacifista por su parte, anunció que su participación estará más orientada a las prácticas ancestrales.
La Premio Nobel de la Paz, quien ya escribe su autobiografía, estuvo en Monterrey previo a la celebración del Día de los Pueblos Indígenas y aseguró que tanto hablar de cultura y derechos indígenas ha creado una saturación, coincido con ella, afirmó el diputado Ulises Ochoa, "Lo que se requiere en realidad es que se vea a lo indígena en un contexto multicultural donde aportemos algo a la humanidad".
16/08/13
Nota 107752