|
Capacita SSA a parteras de zona rural para evitar tétanos neonatal y muertes materno-infanti
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un promedio de 120 parteras de diferentes municipios, de la zona rural participarán en un curso de capacitación que imparten las autoridades del sector salud con la intención de reforzar sus conocimientos para recibir en mejores condiciones a los recién nacidos y se prevengan enfermedades como el tétanos neonatal, afirmó
Tomás Díaz Reyes , jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Destacó el funcionario en entrevista que hasta el momento ya se capacitó a un promedio de 30 parteras, un número similar se encuentra en curso actualmente y para fin de año se prevé que todas ellas hayan renovado sus conocimientos y sobre todo, despejado las dudas que pudieran tener en la prevención de enfermedades propias del embarazo, para evitar la muerte materno-infantil.
Destacó que debido a que en la zona rural es común que la población -de acuerdo a sus costumbres- que recurran con mayor confianza a solicitar el apoyo de un médico tradicional que a las instituciones en donde existen áreas de atención médica, "por eso tratamos de reforzar los conocimientos de estas parteras para prevenir cualquier incidente de este tipo."
Afortunadamente hasta el momento, puntualizó Díaz Reyes, no se ha registrado ningún caso de muerte materna por falta de atención a la mujer durante la etapa de gestación, ya que éstas acuden de manera periódica a control para que en caso de que se presente alguna anormalidad, sea atendida de inmediato.
Finalmente, el jefe jurisdiccional destacó que dentro de los temas en los que son capacitadas las parteras se contemplan el parto limpio, vacunación antes del embarazo y al momento del parto, alumbramiento adecuado, es decir, la expulsión de placentas y el cuidado postparto, concluyó.
30/06/03
Nota 10799