|
Paro general en escuelas de Veracruz: Profesores.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Aunados a las manifestaciones que este lunes se realizaron en las principales ciudades del estado de Veracruz, profesores de la región de Orizaba se plantaron frente a palacio municipal de Orizaba y se manifestaron por principales calles y avenidas para anunciar el pero general en la entidad por su rechazo a la reforma educativa.
Víctor Manuel Ortiz Quintero Mármol, dirigente regional del gremio magisterial del SUTSEM, entrevistado al respecto de la movilización que desarrollaron explicó que el motivo es que la gente se de cuenta de que el magisterio no va a permitir una reforma laboral disfrazada de educativa que atenta con la estabilidad laboral y los derechos que se han conseguido a través de los años violando varios artículos constitucionales, "imponiendo un órgano de evaluación nacional para tener la fiscalización, de podernos eliminar del trabajo en el momento que se les ocurra, sin darnos derecho de defensa, ni derecho a algún amparo.
Somos muchos, yo soy del SUTSEM, y otros muchos sindicatos también participan, como el Democrático, y otros más, que se mantienen, aquí hay más profesores de otras siglas porque sus líderes renuncian a la defensa de sus derechos; se están sumando para exigirle a esos líderes que entiendan que no pueden desligarse de su responsabilidad de defender a sus agremiados.
Este martes pararemos labores en todo el estado, esta manifestación se realiza en los principales municipios del estado de Veracruz, y haremos paro de labores porque necesitamos ser escuchados, no necesitamos que alguien venga a decirnos…cómete este plato de sopa, y que no nos ayuden a ver si está bien preparado o no.
Hoy pararon varias escuelas de organizaciones en donde no son respaldados sus trabajadores, de manera autónoma o coalición desoyendo a sus líderes tomaron las escuelas por su cuenta, por supuesto que los respaldamos pero este martes será general".
El entrevistado expresó que de ser necesario se trasladarán a la ciudad de México, "mañana se van cinco líderes a una reunión con diputados, porque van a llevar la voz del magisterio veracruzano y dependiendo de eso estaremos atentos a las indicaciones para seguir en esta lucha".
Los mentores llegaron este lunes a manifestarse frente al palacio municipal, siguieron por el parque "Castillo", y siguieron hacia la avenida principal y al final hasta la alameda central.
El dirigente pidió a los ciudadanos que conozca más la reforma. "Esperamos que la gente conozca más esta reforma, porque de flojos, de irresponsables no nos bajan y eso no se vale, creo que tenemos todo el derecho de defendernos y que la gente conozca la reforma, y les haremos llegar por escrito los principales puntos que atentan contra esta estabilidad del magisterio.
Repito, no a ser evaluados con intenciones de despido, cuando hemos dicho todo el tiempo que los principales causantes del atraso de la reforma son las autoridades, ahora que no vengan a querer quitar a maestros después de 20 años.
Este levantamiento va a ser nacional a final de cuentas, porque el magisterio no puede permitir esto, y los líderes que se abstienen, se den cuenta, que primero participaron en un desplegado en donde se comprometían a luchar y después se salieron".
Al preguntarle del apoyo que declaró
Andrés Manuel López Obrador , dijo que esta lucha es independiente. "Yo no quiera que esto se politizara, quisiera que con todo, vayamos a la defensa por nuestros derechos, repito, no nos da miedo ser evaluados, no nos da miedo la capacitación de calidad, pero que evalúen a los que han hecho los programas durante años, el maestro al final, lo que hace es reproducir programas y desarrollar libros de texto que el mismo gobierno nos impone, que ahora no nos culpen".
Al final criticó a quienes les pidieron el voto para representarlos en los cargos públicos; "protestamos contra aquellos ediles y diputados que van a pedirnos el voto diciendo que son amigos del magisterio, y por la espalda te apuñalan, y ni siquiera cuando aceptaron la reforma la conocen, y después, se comprometieron a apoyarnos y ahí está la traición a nosotros".
03/09/13
Nota 108039