|
Habitantes de La Perla unen esfuerzos y voluntades para salir adelante.
|
A+ A- • Mi esposo colocó las láminas para el techo y la madera para las paredes y mis hijas están ayudando a pintarlas. Nuestras vidas van a cambiar mucho, comentó
María Gabriela Crisóstomo de la Cruz.
Por: GGM.
Metlac, Ver.- Arelia, Sebastián y María Gabriela son ejemplo de la participación comunitaria para ser protagonistas de su propio desarrollo al emprender proyectos que impulsarán su economía y dignificarán sus hogares a través del programa Adelante y la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Hoy, la estrategia Adelante inicia una nueva etapa en coordinación con la Cruzada Nacional contra el Hambre. Esta renovación lleva muchos beneficios a las familias veracruzanas, sobre todo por el trabajo en equipo de los diferentes niveles de gobierno en los municipios donde se trabaja de la mano con la gente que se beneficia, señaló la directora del DIF Estatal,
Astrid Elias Mansur .
Los resultados han logrado cambios en las viviendas como la de
María Gabriela Crisóstomo de la Cruz, quien ahora vive en un espacio adecuado, digno y con servicios que benefician a sus hijos. "Mi esposo colocó las láminas para el techo y la madera para las paredes, mis hijas están ayudando a pintarlas y colocaron una estufa ecológica que ocupa menos madera y hace menos humo. Nuestras vidas van a cambiar mucho", expresó alegre y agradecida.
También se impulsa a la economía familiar con los proyectos como la carpintería de la que estará a cargo don
Sebastián Salgado Sánchez . "Es un sueño de mucho tiempo, ya nos dedicábamos a esto, pero no teníamos herramientas adecuadas; ahora ya las tenemos y vamos a trabajar y salir adelante", señaló el beneficiado en el espacio que ahora ocupa el taller en el que trabajarán once jefes de familia.
Asimismo, mujeres jóvenes del grupo Líderes Comunitarios del DIF Estatal, recibieron capacitación, equipamiento e insumos para emprender el proyecto productivo de panadería, gracias al cual podrán comercializar sus productos, brindar el servicio y autoemplearse, como lo hará
Arelia Vázquez Hernández .
Esto da claro ejemplo del enfoque que quiere la señora Karime Macías de Duarte de acuerdo con el impulso a la economía familiar de las mujeres, un sector muy importante de la sociedad, Elias Mansur.
En esta jornada los servidores públicos estatales y federales pusieron en marcha una cocina comunitaria, uno de los ejes principales de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que con la participación comunitaria, estará a cargo de mujeres que prepararán los alimentos diarios para la comunidad y el DIF entregará insumos como subsidio para su alimentación.
05/09/13
Nota 108078