|
Pide Asociación de Padres de Familia a maestros que regresen a las aulas.
|
A+ A- • Invitan a informarse bien sobre la Reforma Educativa; la educación es y seguirá siendo gratuita, señalan.
De la redacción.
La Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C. hizo un llamado a la ciudadanía a informarse en torno a la Reforma Educativa, por considerar que la confusión generada afecta el desarrollo educativo de los menores, pues parte del magisterio se ha abocado a las manifestaciones de rechazo.
A través de una carta dirigida a la opinión pública, signada por
Rita María Guerra Nogueira , presidenta de la APFEV, los padres de familia manifiestan su respaldo a la Reforma Educativa y consideran que el derecho a una educación gratuita "es un derecho constitucional del que gozan nuestros hijos y éste no será vulnerado".
"Los servicios educativos, los libros de texto de educación básica, la rehabilitación de los centros escolares y la mejora de infraestructura son GRATUITOS en todas las escuelas públicas".
Señaló que los puntos reflejados en las modificaciones legislativas recientes son la respuesta de las autoridades al llamado que padres de familia hicieron por años para elevar la calidad de la educación.
"Por ello invitamos a nuestros maestros a privilegiar el derecho universal de las niñas, niños y jóvenes a recibir educación".
Ante tal situación, los integrantes de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz hacemos un llamado respetuoso a nuestros maestros "para que juntos encontremos una solución que permita que las niñas, niños y jóvenes veracruzanos puedan regresar a las aulas y continuar preparándose para tener un mejor futuro".
Por la mañana, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz,
Rita Guerra Nogueira , reiteró el apoyo de los padres de familia a la Reforma Educativa, al considerar que habrá una mayor participación dentro de las escuelas y con ello podrán participar activamente en el propósito de elevar la calidad de la educación.
Tras reunirse con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, denunció que existen escuelas en las que personas ajenas a esta organización difunden falsamente que la asociación apoya a estos grupos magisteriales en paro.
"Los padres de familia sí quieren clases, ya se pasó una semana sin esta actividad, y no sabemos todavía si se venga otra semana más. Respetamos el derecho que los maestros tienen de manifestarse o de defender lo que ellos consideren, pero que no afecten a los niños. Si tanto les preocupa la educación, entonces, por qué estamos tomando escuelas", expresó.
Mencionó que la Asociación de Padres de Familia desmiente categóricamente que esté apoyando a grupos magisteriales en Veracruz, pues "estamos a favor de la reforma educativa y le pedimos a los padres de familia que no se dejen engañar, que no se dejen sorprender por maestros ajenos del estado que a través de mentiras les quieran hacer que se unan a su lucha".
Guerra Nogueira precisó que los supuestos padres que se han estado manifestando son movidos por personas ajenas al estado, y hay muchas personas de Oaxaca que están moviendo y difundiendo información a los padres de familia que no es la real.
La Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz puso disposición del público en general la línea 01 800 831 2770 y la página http://apafev.blogspot.com donde encontrarán toda la información respecto a la Reforma Educativa con el objeto de aclarar sus dudas y brindarles la asesoría que requieran.
10/09/13
Nota 108134