|
Luis Alonso Polo critica a dirigencia nacional del PRD.
|
A+ A- POR RAYMUNDO LEÓN.
Luis Alonso Polo Villalobos , secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores de la Educación de la República Mexicana-CAT, criticó a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de decir que gracias a ese partido la reforma hacendaria no incluyó IVA a alimentos y medicinas.
El también dirigente del
Sindicato Magisterial Veracruzano refirió que las acciones emprendidas por el magisterio nacional en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa "también incidirá en el articulado que se contempla hacer de la reforma energética".
Acerca de la promulgación de las leyes secundarias realizadas por el presidente
Enrique Peña Nieto el líder sindical lamentó que haya puesto oídos sordos a las demandas de miles de trabajadores de la educación que en distintas entidades federativas se han manifestado mostrando su repudio ante estas normas.
La Federación Auténtica de Trabajadores de la Educación de la República Mexicana, dijo, cuenta con sindicatos magisteriales en varios estados de la República y en muchos de ellos se evalúa a los trabajadores, de ahí que no les cause mayor sorpresa lo establecido en la Ley del
Servicio Profesional Docente .
Luis Alonso Polo Villalobos reveló que se trabajan los preceptos legales que últimamente se han emitido en torno de la reforma educativa para poder darle a los socios una reflexión y un análisis certero de lo que puede provocar en los bolsillos las reformas.
Dijo que cualquier punto de la ley que trastoque o violente los derechos necesariamente va a ser motivo de amparo. "Nosotros como comisionados, en ese punto donde se señala que quien tenga una comisión u otro empleo que impida estar como docente, como directivo o como supervisor tendrá que renunciar a dicho empleo. Ahí nosotros como comisionados sindicales nos puede afectar.
Entonces vamos a esperar cuál es paso o el golpe que pretenda dar la autoridad y en ese sentido tenemos 15 días de ese golpe o paso para poder nosotros tramitar el amparo, que como lo dijo el Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, lo más seguro es que lo ganemos porque es violatorio de las garantías constitucionales", dijo.
Las movilizaciones de los maestros inconformes con las leyes secundarias de la Reforma Educativa, si bien no ha beneficiado al magisterio en general, si es benéfica para la población en general "porque se evitó la intención del gobierno federal de gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicina y alimentos".
Así lo informó,
Luis Alonso Polo Villalobos , secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores de la Educación de la República Mexicana-CAT, quien criticó a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de pretender "colgarse este triunfo", cuando fueron los maestros quienes, de manera indirecta, lograron ese beneficio general.
Polo Villalobos consideró también que las acciones emprendidas por el magisterio nacional en contra de las leyes secundarias de la Reforma Educativa "también incidirá en el articulado que se contempla hacer de la Reforma Energética, con lo cual se pretende poner en manos de capitales nacionales y extranjeros las industrias petrolera y eléctrica, situación que lejos de ayudar al trabajador "nos van a estrangular más en su economía".
Ante esta situación, el también líder del Sindicato Magisterial Veracruzano-FATEV destacó la importancia de mantener la unidad de todo el gremio trabajador "para poder incidir en las decisiones arbitrarias y autoritarias que tientan a quienes detentan el poder".
De la promulgación de las leyes secundarias realizadas por el presidente
Enrique Peña Nieto , el líder sindical lamentó que haya puesto oídos sordos a las demandas de miles de trabajadores de la educación que en distintas entidades federativas se han manifestado mostrando su repudio ante estas normas.
Enfatizó que la Federación Auténtica de Trabajadores de la Educación de la República Mexicana, cuenta con sindicatos magisteriales en varios estados de la República y en muchos de ellos, desde siempre se están evaluando, de ahí que no les causa mayor sorpresa lo establecido en la Ley del
Servicio Profesional Docente .
SE AMPARARÁN MAESTROS FATEVISTAS
Sin embargo, dijo, se está trabajando en la cuestión de los amparos, estamos trabajando ya en comisiones que están analizando letra a letra los preceptos legales que últimamente se han emitido y vamos también sobre el de la reforma hacendaria, para poder darle a nuestros socios una reflexión y un análisis verdaderamente certero de lo que puede provocar en nuestros bolsillos tales reformas.
• ¿Se ampararán contra esta nueva ley?
• Definitivamente. Cualquier punto de la ley que trastoque o violente nuestros derechos necesariamente va a ser motivo de amparo.
• ¿Sobre qué aspectos se ampararían?
• Nosotros como comisionados, en ese punto donde se señala que quien tenga una comisión u otro empleo que impida estar como docente, como directivo o como supervisor tendrá que renunciar a dicho empleo. Ahí nosotros como comisionados sindicales nos puede afectar. Entonces vamos a esperar cuál es paso o el golpe que pretenda dar la autoridad y en ese sentido tenemos 15 días de ese golpe o paso para poder nosotros tramitar el amparo, que como lo dijo el Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, lo más seguro es que lo ganemos porque es violatorio de las garantías constitucionales, dijo por último.
11/09/13
Nota 108171