|
“Si las manifestaciones se hubieran hecho antes, estaríamos mejor”: Cruz.
|
A+ A- POR RAYMUNDO LEÓN.
Enrique Cruz Canseco , secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz, informó que si los sindicatos magisteriales hubieran hecho en agosto las marchas y protestas que se hacen ahora en Veracruz, los trabajadores de la educación estarían viviendo otra situación.
"Desgraciadamente -dijo—las marchas y protestas siempre se hacen cuando las cosas ya están consumadas. El 22 de agosto el SDTEV convocó a un paro, pero solamente cuatro sindicatos más avalaron ese paro y ahora todos lamentan las consecuencias".
Refirió que en todo momento ha estado reunido con su base en todos los lugares del estado en donde hay delegaciones del SDTEV para informar a sus agremiados todo lo que se refiere a la reforma educativa y sus leyes secundarias.
"Yo siempre he estado al pendiente de lo que los afiliados al sindicato necesitan, siempre he dado la cara a las bases y por ello no tengo temor alguno de que me desconozcan porque he dado la cara por ellos y hasta el último momento de mi dirigencia así lo haré", dijo.
Señaló que una vez promulgadas las leyes secundarias de la reforma educativa, se tiene confianza en el gobernador para que en seis meses pueda adaptar esas leyes a las circunstancias del estado. Reiteró que de la reforma educativa y las leyes secundarias no va a cambiar nada.
Indicó que tanto él como los dirigentes sindicales de otros sindicatos magisteriales han tenido negociaciones con el gobierno del estado y que se tiene mucha confianza en las palabras del gobernador. "Él nos ha asegurado que en Veracruz ningún maestros será despedido. Ahora estoy dando indicaciones a los secretarios generales de las delegaciones para que llamen a los trabajadores y éstos regresen a las aulas", dijo y aceptó que hay unos 5 mil profesores de su sindicato en el movimiento magisterial.
Enrique Cruz Canseco recordó que desde que el gobierno federal planteó la evaluación universal ha realizado reuniones con sus agremiados para explicarles el sentido de esa evaluación y de la reforma educativa que ya se veía venir. "Nosotros siempre hemos estado al pendiente de los avances en esa materia, siempre he dado la cara a la base trabajadora, por eso no tengo temor alguno", reiteró.
11/09/13
Nota 108173