|
• Los damnificados de Orizaba, todavía están en espera de los apoyos prometidos…
|
A+ A- •
Caciquismo Sindical Magisterial se está cayendo…
• El Seguro del Desempleo, por seis meses…
• Veracruz la más segura, pero para el SSP y para Javier Duarte…
• Texhuacan, Atzacan, Zongolica, Ixhuatlancillo, Magdalena e Ixtac, el TEEV avalo el triunfo…
• Solo promesas de apoyo a los miles de damnificados, por parte del gobierno estatal…
• Los damnificados de Orizaba, todavía están en espera de los apoyos prometidos…
• Campesinos de municipios de la parte alta de Zongolica, tomaran la caseta de Fortín, una vez más…
GERARDO OROPEZA SANTIAGO.
LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO FEDERAL AL IMPULSAR LA REFORMA EDUCATIVA ERA SOLAMENTE, "enganchar" al gremio magisterial para que ellos desconocieran a sus líderes "Charros", ya que de esta manera los maestros se manifestarían por si solos, para inconformarse de su contenido, sin ningún representante sindical, ya que estos pagados con canonjías del gobierno federal como las diputaciones, plazas y dinero, no se lograrían poner en contra de estas leyes, por lo cual resultaría de "beneficio político" para la federación, porque los profesores sin el apoyo de sus lideres, se pondrían en contra de ellos desconociéndolos y así se "matarían dos pájaros de un solo tiro". El gobierno federal, estaba fuera de su alcance desconocer o meter a la cárcel a los dirigentes magisteriales de todo el país y con la Reforma Educativa, se les hizo tumbar o derrocar a todos ellos. A pesar de que no es de manera oficial el destituir a los "cabecillas" sindicales ahora los propios maestros los desconocen, ¡Verdad?
Juan Nicolás Callejas , el siempre diputado, Ernesto Callejas, otro más que a vivido del magisterio y de diputado,
Walter Pérez Hernández ,
Ricardo Diz Herlindo y
Daniel Domínguez Aguilar y el muchas plazas y diputado federal,
Gaudencio Hernández Burgos sección 32. "Cuando en un sindicato o en una organización grupal los dirigentes no saben ejercer el liderazgo o lo conducen equivocadamente, es normal que las bases los rebasen y busquen luchar por sus intereses desconociendo a sus líderes".
EL SISTEMA DE PROTECCION AL DESEMPLEO CON OTORGACION DEL SEGURO EXPUESTO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA, prevé que dure seis meses- como en España, con la Ley 62/1961, de 22 de julio -, durante los cuales, en el primer mes del desempleo, la persona recibiría un monto equivalente al 50 por ciento de su salario; en el segundo y tercer mes un monto aún menor; y a partir del cuarto mes un salario mínimo. A medida en que el desempleo sigue siendo hoy un problema fundamental (y de carácter estructural) de la sociedad MEXICANA, por su potencialidad de incrementar la desigualdad y la exclusión social, y por sus repercusiones sociales, políticas y económicas, la protección por desempleo se coloca en el centro mismo de las prioridades de los Sistemas de Seguridad Social. El Seguro del Desempleo garantiza la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.
RITA MARIA GUERRA NOGUERIA, SUPUESTA LIDER DE LA ASOCIACION ESTATAL DE PADRES DE FAMILIA, no es maestra pero es otra que se cae por el problema magisterial. El gobierno del estado, para tener controlados a los padres de familia de la entidad, "designo" sin tomar parecer a nadie de esta asociación a Rita Guerra, con un salario de 55 mil pesos mensuales, pagados por la Secretaria de Educación Veracruzana, pero ahora la están desconociendo, porque sin previa asamblea de la asociación salió nombrada, dirigente estatal, solo para estar a las ordenes de
Adolfo Mota Hernández . Por cierto la acusaran de desvió de recursos porque por arte de magia desapareció 600 mil pesos. Igual como la hacen muchos tesoreros y presidentes de asociaciones de padres de familia de las escuelas.. Dicen que los mayores defraudadores son estas personas, que sin ningún recato o vergüenza, se llevan el dinero de los estudiantes.
A 58 EMPRESAS CONSTRUCTORAS LES RESCINDIO EL CONTRATO EL GOBIERNO DEL ESTADO, " "para un orden, disciplina y un claro objetivo de proporcionar infraestructura a todo Veracruz se les tiene que hacer cumplir a las constructoras sus trabajos encomendado, algunas de ellas tienen contratos por más de 600 millones de pesos a las que se les otorga anticipos millonarios para que no cumplan", lo señaló
Gerardo Buganza Salmerón , titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP). Tal parece que el gobierno del estado, se pondrá en su papel de plasmar su autoridad ante todas estas empresas con propietarios de alto nivel político hasta de funcionarios públicos, quienes lograr integrar a su "negocio" en el esquema monetario del estado signando contratos. Pero como son hechas al vapor para aprovechar la coyuntura de estar "bien parados", no cuentan con infraestructura técnica y laboral para hacer una obra de grandes dimensiones, por eso solo cobran y se van. A todas estas 58 empresas se les aplicara el proceso de aplicación de fianzas, por lo que luego de entre 30 y 45 días se recuperan las fianzas.
VERACRUZ ES EL MAS SEGURO DE LA REPUBLICA MEXICANA, PERO PARA EL GOBERNADOR Y EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA, "Eso si es cierto sino pregúntele al secretario de Seguridad Publica, Arturo Bermúdez, quien goza de tal protección de guardaespaldas y sequito de policías de fuerzas especiales de SSP, que es imposible acercársele, parece desfile de "fuerzas armadas", no se diga de Javier Duarte de Ochoa". Los que si están amolados son el pueblo, quienes son los que pagan por la protección de estos funcionarios públicos quienes conjuntamente el" VERACRUZ SEGURO" es para ellos y sus familias, mientras la seguridad en la entidad es una de las peores, "pero mientras estén bien ellos, que no se preocupen por los demás".
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, CONFIRMO LOS TRIUNFOS DE DISTINTOS PARTIDOS POLITICOS EN 16 MUNICIPIOS, los candidatos del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las alcaldías de
San Juan Texhuacan , Atzacan, Zongolica,Cosoleacaque, Amatlán de los Reyes, Coatzacoalcos, Filomeno Mata y Las Choapas. También avaló los triunfos de candidatos del Partido de Acción Nacional (PAN) en Álamo Temapache, Soconusco, y Tlacotalpan; del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ixhuatlancillo, Chiconamel y Alvarado; de Alternativa Veracruzana (AVE) en Catemaco y del Movimiento Ciudadano (MC) en Magdalena. Los partidos que presentaron recursos impugnaron, denunciaron error en el escrutinio y cómputo en casillas, transferencia indebida de votos a favor de algunos partidos, así como inducción, coacción y compra de votos; reparto de despensas, enseres domésticos y material para construcción, antes y durante la jornada electoral; o sea los mismos viejos vicios de siempre que, sin embargo, no causaron ningún efecto, ya que la gran mayoría fueron declarados inoperantes.
LA COORDINACION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL Y LA SECRETARIA DE GOBERNACION, emitió una declaratoria de emergencia para 8 municipios del estado por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 9 y 10 de septiembre, Orizaba, Atzacan, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Fortín, Coscomatepec, Cuichapa y Totutla. El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, se ha llenado la boca en manifestar, que se les "dará todo el apoyo a los damnificados de estos lugares y a los de Cosco, reubicarlos", pero quien sabe cuando se lleve a cabo esta promesa, ya que los afectados del 2010 con los huracanes "Karl y Edward", así como de "Ernesto", todavía siguen esperando la ayuda prometida. Como decía Daniela Romo," Me prometes y prometes y nada". El saldo de las lluvias hasta este momento es de 15 desbordamientos de corrientes de agua, 19 deslaves, 185 casas inundadas y 21 defunciones… 13 por el derrumbe de un alud en Coscomatepec, en donde quedaron los cuerpos entre el lodo y las piedras. Se esperan que estas cifras crezcan cada día ahora con el huracán INGRID, que tiene al estado en alerta Roja. "Inminente desbordamiento del río Pánuco; los municipios evacuados: Platón Sánchez, Tempoal, El Higo, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Ozuluama. Por el desbordamiento del rio Tecolutla, desalojan a 6 mil personas; los ríos del sur, estables".
¡QUE HA PASADO CON EL EPOYO A LOS AFECTADOS DE ORIZABA?. Las principales zonas DAÑADAS en Pluviosilla por las lluvias son Poniente 18 y Tlachichilco, La Borda, la colonia Cauville y El Hoyito, así como la llamada "ciudad perdida", que se ubica en la Norte 4 Ponientes 12 y 14. Los secretarios de las dependencias del gobierno del estado, el martes a primera hora estaban con los alcaldes de los municipios con afectaciones, pero solo se dedicaron a prometer la ayuda y porque se presentaron sin traer nada de ayuda como siempre yes el momento que los damnificados de estos lugares, siguen esperándola para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población aquejada de esta contingencia de lluvias. Por cierto creen que con 100 despensas, cobertores, colchonetas, de igual número, así como algunos pares de calzado, se cubrirán las penurias de esta pobre gente. Se tiene que aclarar que fue gracias a la intervención de Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, quienes si se preocuparon por darles algo y poder solventar su problema, pero el estado y municipio, solo promesas y promesas. Y todavía este lunes impactará en las primeras horas el huracán "Ingrid". Aguas. Los torrenciales aguaceros que azotaron en lunes dejaron también en el valle de Orizaba, el desbordamiento del río Orizaba, colonias incomunicadas entre ellas unidades habitacionales de Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo.
IXHUATLANCILLO, POR LA INTENSAS LLUVIAS DEL LUNES PASADO, LA UNIDAD HABITACIONAL VALLE DORADO, Más de 1200 familias del fraccionamiento se encuentran en riesgo ante un socavón del puente que cruza el Rio Palas, su estructura no aguantara por más tiempo el tránsito vehicular este puente une a la unidad con Orizaba, los puede dejar incomunicados al ser la única salida. También la barda perimetral que se encuentra alrededor de esta sección de casa se cayó totalmente por la cueva que hizo la corriente del afluente, se esta "tragando", dos casas de la calle Porfirio Díaz, pero tanto las autoridades estatales y municipales, han dicho que "No pasa nada". El alcalde,
Juan Flores Flores , ha dicho que mientras no se caiga el puente, la contingencia es de "saldo blanco", al igual que en los multifamiliares como Los Olivos, El Cristo y otros que a pesar de las serias inundaciones que sufrieron, inconciencia social o será que el funcionario Flores Flores por "andar en el agua" siempre no se da cuenta de la realidad del problema. Por cierto Tras haber sido socavada la línea de conducción de agua potable que abastecía a los más de 5 mil habitantes de Valle Dorado, el ayuntamiento de Orizaba a iniciados acciones parta habilitar una línea alterna y restablecer el suministro a las familias. Serán 200 metros lineales los que se realizaran con una inversión aproximada de 250 mil pesos, en tanto les seguirán suministrando agua con pipas para rellenar la cisterna de 80 mil litros.
TOMARAN CASETA DE PEAJE DE FORTIN, LOS HABITANTES DE LA PARTE ALTA DE LA SIERRA DE ZONGOLICA, que comprende los municipios de Tlaquilpa, Atlahuilco, Astacinga y Tehuipango, por el engaño sufrido una vez más por las autoridades de la SECOM, Espacios Educativos y CAEV, quienes los taren a la "vuelta y vuelta" con proyectos y más proyectos de obras que supuestamente crearan el desarrollo social, político y económico, de esta zona indígena. Los Trabajos que se tienen contemplados por estas dependencias desde hace dos años son el caso en Talquilpa, las aulas de la escuela Benito Juárez, de los caminos dañados, el muro que esta junto a la iglesia, ese cayó en el 2010, y a la fecha no se ha hecho nada. En Atlahuilco, las carreteras prometidas por la SECOM ahora Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, a cargo de Gerardo Bunganza, quien no sabe ni que rollo. Se tiene que mencionar que esta caseta de Fortín, ya fue tomada por la misma gente hace 15 días, por la misma problemática, pero les volvieron a prometer sus obras y una reunión, pero solo fue para salir del paso de las autoridades estatales.
EL DIRECTOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICS, MIGUEL ANGEL DE LA TORRE LORANCA Y MAURICIO JUSTUS VILLARREAL, gerente general de la empresa "ELECTRICIDAD DEL GOLFO S.A" firmaron el convenio para la reforestación de 45 hectáreas de bosques localizados en los municipios de la Sierra de Zongolica que son
San Juan Texhuacan , Mixtla y Zongolica. Lugares utilizados por la construcción de la hidroeléctrica, estas actividades contempladas son más que nada una compensación ambiental promesa realizada por la empresa "Electricidad del Golfo", como parte de los compromisos y permisos que se le dieron para la construcción de la planta en la comunidad de Palulca del municipio de
San Juan Texhuacan . Los estudiantes del ITSZ, llevaran a cabo los trabajos de la reforestación de las 45 hectáreas de estas tierras, ingeniería forestal de esta casa de estudios superiores estará realizando por cinco años, el control de malezas, obras de conservación, reposición de las plantas muertas, georreferenciación, monitoreo de flora y fauna, muestreo del desarrollo de la planta (altura y diámetro del tallo), diagnóstico de plagas y enfermedades, y cada cierto tiempo estará informando sobre los avances de dichos trabajos, es decir, de la restauración.
"LA REFORMA FINANCIERA BUSCA CONSOLIDAR UN ESTADO RECTOR FUERTE, QUE PROMUEVA Y MOTIVE EL DESARROLLO DEL PAÍS", asi lo manifestó
Tomas López Landero , diputado federal por el distrito XVIII de Zongolica, dicha reforma es una manera de impulsar el sano desarrollo del sistema financiero. Es un paquete de reformas que van a permitir un correcto balance entre los mecanismos que estimulan el otorgamiento de crédito, y en contra parte las reformas que fomentan un sistema financiero sólido y estable.
TEQUILA, ATLAHUILCO, XOXOCOTLA, ZONGOLICA, MIXTLA DE ALTAMIRANO, TLAQUILPA Y ASTACINGA, los municipios más afectados a causa de las torrenciales lluvias del pasado lunes, ocasionaron infinidad de derrumbes en caminos de primer y segundo orden de la Sierra de Zongolica, fue el saldo de las afectaciones aún no han sido del todo restauradas, aún prevalecen infinidad de deslaves en varios caminos y carreteras, así lo informó el coordinador regional de protección civil en la zona,
Vicente Texoco Torres .
16/09/13
Nota 108232